10
2014
3 Cosas que si tienes que explicarlas significa que la estás cagando en tu Proyecto
Léelo aprox. en 2:42 minutos.
Estas cosas son como los chistes si los tienes que explicar es que no tienen la menor gracia. Y la menor gracia dentro de un proyecto es que fracase, que no cumpla los objetivos marcados. Mira 3 que te van a servir de indicador de que algo no va nada bien dentro del tuyo.
Si tienes que decir como argumento para una decisión que se hace así porque yo soy el jefe, entonces No lo estás haciendo bien.
Un jefe no moviliza a la gente, un líder sí.
Es una actitud que obtiene lo mejor de un coach, de un lider y de un seguidor, auna todas esas facetas y las utiliza en función de la necesidad del proyecto y de la persona con la que trate.
Recuerda esas características del Liderazgo Emocional de las que te hablaba en Tipos de Liderazgo emocionalmente inteligentes.
Haz esta prueba.
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
Levántante de tu sitio, ve donde están los miembros de tu equipo y elige a uno de ellos al azar.
Acto seguido pregúntale:
¿Para qué estamos haciendo este proyecto? ¿Qué objetivo tiene?
Si no es capaz de decírtelo, uhmmmm lo siento pero muy bien no lo estás haciendo.
¿Cómo enfoca las tareas si no sabe que sentido tiene hacerlas?
Conocer el objetivo del proyecto es vital por un sencillo motivo, porque todas las acciones que realicemos tienen que estar encaminadas a conseguir ese objetivo y por tanto la forma en la que realice las tareas deben estar orientadas hacia el objetivo y no hacia lo que yo entienda, como individuo, que es completar una tarea.
Si has vivido o vives alguna situación de este tipo:
– Perdona Director de Proyectos, ¿qué tengo que hacer?
-Project Manager, ¿esto para cuando era?
-Ah, pero si yo creía que esto era informativo que no había que desarrollarlo
U otras frases del tipo: ¿Cuáles son los hitos del proyecto? ¿Estas tareas sin asignar quién las hace?
Si hay algo tan importante como la planificación, una planificación acertada, es que todos la conozcan y que conozcan para que sirve la planificación.
En la planificación debe estar el detalle de las tareas a realizar para completar el proyecto, su asignación y los hitos del mismo y casi tan importante o incluso más importante es que tod@s lo conozcan.
Y no es que la planificación sea inamovible ni la panacea, como hemos visto en Ningún plan sobrevive al contacto con el enemigo, pero sin ella si que estas perdido.
Así que te recomiendo que si detectas alguno de estos síntomas en tu proyecto te pongas a trabajar en corregirlos lo antes posible.
¿Reconoces algún síntoma más de que la estamos cagando con nuestro proyecto?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 8 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 8 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 8 meses
Muy buen articulo!
Me gusto mucho lo del objetivo del poyecto y el objetivo 3, a veces uno da por asumido el entendimiento de lo que hay que hacer pero la comunicacion puede fallar y no ser clara, mas tarde el tiempo se come al proyecto y no se cumple, o no de la forma esperada…
muchas gracias
Me alegro de que te haya gustado Pedro.
Al final el secreto está en no olvidar las cosas sencillas, todo es más simple de lo que parece.
Excelente articulo Julián, los 3 indicadores son la ley, las frases buenísimas.
Muchas gracias Edgar!
Al final vamos a tener que hacer unos carteles o unos posters para imprimirlos y pegarlos en la pared.
Excelente articulo Julian … Se hace muy necesario que todo el equipo conozca la planificación del proyecto para alcanzar los objetivos propuestos.
Gracias Sandra si no disponen de toda la información como nos van a ayudar con los objetivos del proyecto!
Gracias Julián, como siempre muy acertado en tus artículos
La frase “Mantener la planificación en secreto es casi tan malo como no planificar” muy buena.
Un saludo
Gracias Agustín.
Algunas veces caemos en el error de pensar que guardarnos toda la información es bueno que nos ayuda a tener el control, el control se obtiene de otra forma.
Está muy bueno este post, suele suceder que no todo el equipo esta informado de los avances y los tiempos en que debemos cumplir con los entregables. Gracias nos das una alternativa más para ejecutar mejor nuestros proyectos. Saludos.
Gracias a tí por darnos tu opinión Rommel!
La información muchas veces es el talón de Aquiles de los proyectos!
Hola. Muy bueno e inspirador