3
2013
Lemas de Juego de Tronos aplicados a la Gestión de Proyectos (II): Casa Arryn
Léelo aprox. en 2:42 minutos.

Imagen de Mordin999.
Lecciones que aprender de las tierras de poniente de una de las casas que influyen en el comienzo del desarrollo de las intrigas en Desembarco del Rey: La casa Arryn.
La casa Arryn es regentada en el comienzo de la Saga de Juego de Tronos por Lysa Arryn esposa de Jon Arryn y madre del legítimo sucesor Robert Arryn, o no tan legítimo…
Lysa dirige los destinos del Nido de las Águilas después de la muerte (¿o asesinato?) de su marido Jon Arryn en la corte del Rey Robert en Desembarco del Rey.
La casa Arryn nos muestra como comportarnos en muchos aspectos, aunque cada miembro actua de forma ligeramente diferente o digamos con objetivos distintos.
El lema de la casa Arryn es muy claro y conciso:
Tan Alto como el Honor.
Hace clara referencia a su fortaleza, el Nido de Águilas, por su ubicación a gran altura siendo así modelo de lo que debe ser el honor.
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
También esto nos muestra su significado para la Gestión de Proyectos:
Ser ejemplo para los demás.
El Honor es lo importante, lo que se quiere transmitir. Es un valor que todos deben practicar, entregar y donar y para que no quepa duda de ello el Señor de las Tierras se pone como claro ejemplo de lo que predica.
Debemos promover entre los miembros de nuestro equipo la utilización de buenas prácticas, el seguimiento de estándares, procedimientos de la empresa, burocracia y todo lo que esté establecido para que el objetivo del proyecto se alcance convenientemente.
Si lo único en lo que nos esforzamos para seguir buenas prácticas es en pedir a los demás que lo hagan pero acto seguido nos olvidamos de informar el registro de lecciones aprendidas, no dejamos constancia por escrito de las decisiones de diseño acordadas, etc, etc, etc lo que transmitimos realmente al equipo es que no debe hacer nada de eso, que ninguna de esas acciones tiene realmente valor.
Cuando nuestro hijo realiza una acción que consideramos errónea, por ejemplo tose y no se cubre la boca con la mano, nosotros le corregimos y le indicamos la forma correcta de hacerlo.
Cuando lo vuelve a repetir y se lo hacemos notar, él ya sabe cómo debe actuar. Le llamamos al orden y le solicitamos que no lo vuelva a hacer pero ¿qué pasa si nosotros lo hacemos, si se nos escapa?
Pues debemos sufrir la misma reprobación que él y solicitar perdón.
Así nuestro hijo ve claramente que las reglas se deben cumplir porque son iguales para todos no hay diferencias y siempre se aplican.
En los grupos humanos que forman los equipos de proyecto la situación es exactamente la misma, si aplicamos las reglas con nosotros mismos o las aplicamos nosotros mismos, el valor didáctico sobre el grupo se multiplica y conseguiremos que las cumplan más.
Puedes consultar el resto de los artículos de esta serie que también te pueden interesar.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 8 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 8 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 8 meses