23
2013
3 Errores de Eddard Stark de los que Aprender como Jefe de Proyecto (Project Manager)
Léelo aprox. en 3:36 minutos.
Eddard Stark o Ned Stark es uno de los personajes más carismáticos de Juego de Tronos (Game of Thrones), aunque ni a él ni a su casa les va del todo bien en el desarrollo de la Saga de Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin.
Vamos a ver cuales son los 3 peores errores o los 3 errores más graves que comete Eddard Stark, desde un punto de vista de Jefe de Proyecto (Project Manager) para que las cosas no terminen de salirle como a él mismo le gustaría en el mundo de Juego de Tronos.
Si le dieramos a elegir a los lectores de la saga o a los seguidores de la serie de la HBO que personaje es el más justo o él que intenta impartir mayor justicia, casi todos compartirían que Eddard Stark sería el primero.
Es un personaje noble, de buenos instintos que siempre intenta hacer lo correcto pero algunas veces confunde que hacer lo correcto como persona es lo mismo que hacer lo correcto para los intereses de su proyecto.
Cuando Robert Baratheon le busca para ser mano del Rey su sentido del honor y de la amistad le obligan a decir que si cuando realmente para el proyecto que le afecta (que su casa permanezca sólida y siga controlando, gobernando y aumentando su poder en el norte) es la peor opción.
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
Un Jefe de Proyecto debe hacer prevalecer los intereses del proyecto para poder cumplirlo antes que su propios logros personales.
Si hay algo en lo que no debería haber fallado Ned Stark es en la gestión de los riesgos. La casa Stark tiene como lema
Se acerca el invierno (Winter is coming)
, un lema muy significativo de que hay que estar preparado porque lo peor está por llegar y puede llegar en cualquier momento.
Cuando va a Desembarco del Rey no lleva tropas suficientes para asegurarse su propia defensa confiando en las tropas que oficialmente le pertenecen por su cargo de mano. En ningun caso, se plantea que dichas tropas puedan estar corrompidas y puedan servir a otros intereses.
Cuando van surgiendo contratiempos con algunos personajes como la montaña que cabalga que se da a la fuga y debe perseguirle, se desprende de los pocos soldados fieles que tiene, quedándose con un reducidísimo contingente para su autodefensa.
Los riesgos no se deben poner en una lista para ser ignorados, se deben relacionar para a continuación asignar planes de contingencia, para que llegado el caso, pudieramos minimizar su impacto.
Un jefe de proyecto debe tener mucho cuidado con la gestión de los interesados para que ellos no pugnen por sus propios intereses en lugar de por los intereses del proyecto.
En parte por el olvido de Eddard Stark, PMI le ha dedicado la creación de un área de conocimiento nueva en la version 5 del Pmbok. Los intereses de los interesados (valga la redundancia) no tienen que ser los mismos que los intereses del proyecto pero si se pueden ver afectados por él.
Petyr Baelish es un interesado de los más importantes en Desembarco del Rey. Ned Stark confia en lo que éste le hace creer y no toma ninguna precaución al respecto, creyendo erróneamente que queda algo de honor en él y que no actuará por su propio interés.
Y recuerda, como Jefe de Proyecto (Project Manager), no ignores la gestión de los objetivos de tu proyecto por encima de tus objetivos personales, no listes los riesgos: gestiona los riesgos, y sobre todo gestiona a los interesados, no los ignores.
¿Te han hecho perder la cabeza alguno de estos errores por no gestionarlos adecuadamente?
Puedes consultar el resto de los artículos de esta serie que también te pueden interesar.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
Interesante artículo y sobre todo llamativo título. Muy bueno Julián; nada como conjugar dos aficiones 🙂
Con respecto a los tres puntos, el tercero a mi entender es el más olvidado y el más difícil de gestionar (el grado de subjetividad en la evaluación de stakeholders es muy grande).
Yo recuerdo un proyecto en el que intereses enfrentados en la propia organización del cliente hizo retrasar el proyecto dos años. Fue un caso en el que nos contrató un organismo central para implantar una herramienta en organismos locales. La decisión había sido tomada sin su consentimiento y no estaban por la labor de ayudar a un éxito del organismo central. Estuvieron en contra del proyecto hasta que la organización cambió y la implantación recayó en su responsabilidad; a partir de ese momento el proyecto pudo avanzar sin apenas complicaciones.
Muchas gracias Fran!
Estoy de acuerdo contigo que al tener un alto grado de subjetividad el 3er punto siempre se deja olvidado pero es igual de importante que el resto.
Muy bueno el ejemplo y muy al caso para promover la gestión de los interesados!
Coincido plenamente con los comentarios previos, el tercero es uno de los mas complicados por la magnitud que se pueda tener con los implicados (stakeholders), para el caso de los riesgos, siempre hay una duda manejamos los riesgos en forma cualitativa en lugar de cuantitativa, si fuese así que grado de inversión requiero ya que es una labor muy especializada.
Saludos
Muy bueno tu apunto Segundo, me quedo con la calidad o con la cantidad?
Siempre viene bien que tengamos una checklist como esta a mano para recordarnos todo lo que debemos comprobar aunque ya lo sepamos…
Un saludo
Admiro el hecho de que hayas traslado la gestión de proyectos a tan fantásticos libros. Los he leído y no se me había ocurrido verlos desde ese punto de vista. Muchas felicidades,
Muchas gracias por tu comentario Ignacio.
Casi todo en la vida podemos enfocarlo de una forma que nos permita aprender para aplicarlo a nuestro caso particular.
Lo único es entrenar la masa gris en ese ejercicio para poderlo aplicar dia a dia.
Un saludo.
Muy cierto. Lo he vivido en carne propia y he salido afectada en lo personal y creo que la institución educativa también ha perdido, aunque el jefe tuvo que mentir y hacer otras gestiones para enmascarar su decisión y su pérdida hacerla aparentar como un triunfo personal y no de la institución,. Muy buena alegoría. Saludos.
Beatriz
Beatriz siento la parte que te ha tocado sufrir en lo personal y te agradezco que hayas compartido tu experiencia con todos nosotros.
Son lecciones dificiles que nos tocan aprender, esperemos no encontrarnos con ellas de nuevo.
Un saludo.
Excelente
1. Nunca antepongas tus objetivos personales a los objetivos de tu Proyecto…
Como respuesta de Examen así es…..solo….
Si nos enfocamos al Alto Desempeño, los Objetivos Personales suelen desgastarse por el
Cumplimiento de Objetivos de Proyecto muy elevados, ya que derivan conflictos
interpersonales que a largo Plazo, dificulta repetir el caso de éxito y se paga el precio.
(LOS EQUIPOS QUEDAN DESGASTADOS Y LLENOS DE CONFLICTOS).
La solución radica en privilegiar el HONOR y análisis en forma Integral (Sistémica).
siendo exigencia y requisito el Cumplimiento del Proyecto, dejando clara la amistad que
debe seguir fuera de oficina.
2. Los Riesgos no se ignoran, se gestionan…
Los Proyectos siempre incluyen Riesgos, mismos que deben Mitigarse siguiendo el Caso
de Negocio, implementando las acciones que deriven “marcadores a favor”, aunado a la
Planeación de la Contingencia, para lo cual se debe gestionar con Metodologías ad hoc,
identificando los “dueños” de cada Riesgo.
3. Hay que gestionar a los interesados (Stakeholders)…
Se requiere Transparencia (bone fide) y mantener informados a los Interesados, desde el
INICIO del Proyecto, para lo cual se debe establecer un “EVENTO SIGNIFICATIVO”,
ademas de establecer Roles y Funciones de los mismos, a efecto de contar con solidez
en participación y oportunidad conforme a lo citado, determinando y clasificando lntereses,
Niveles de Influencia e Impactos de cada Stakeholder, con el Objeto de “Ajustar” Estratégias.
Buenas puntualizaciones Aldo.
Gracias por la aportación!
Hola Aldito, es la primera vez que entro en contacto con ustedes, sin embargo leí un poco acerca de sus conversaciones y te comento que tu sabes que mi trabajo está enfocado hacia la Calidad, y a lograr la excelencia a través de la Calidad, bueno………esto es lo que pretendo. Tengo algunas ideas que he estado llevando a cabo aquí en Pemex, y las contratistas y los mismos compañeros están un poco sorprendidos, porque tal vez no es alguna práctica común, buscarla a través de la excelencia. En fin, después comentaremos un poco más porque tengo fila de trabajo………..¡¡¡¡¡¡ups!!!!!! Besitos.
[…] Cuales son los 3 peores errores que comete Eddard Stark, como Jefe de Proyecto (Project Manager), para que las cosas no terminen como a él mismo le gustaría. […]