22
2015
El Haiku: No les digas CÓMO hacer su trabajo, diles… (George S. Patton)
Léelo aprox. en 1:48 minutos.
Seguro que habrás conocido a más de un jefe que sólo sabía decirte como hacer tu trabajo, que si esto es así, que si esto se hace de esta manera, que no que no que no se te ocurra de aquella otra. ¿Entonces que te dejaba aportar? Eso es lo que piensa George S. Patton.

¡Déjame que yo lo haga! sí, déjame que yo lo haga. Me chocaré, pasaré por encima, encontrare una forma, hallaré el camino, venceré pero ¡déjame que lo haga!
Si no me dejas hacerlo entonces cómprate un robot y dale órdenes.
El ser humano aporta su capacidad para pensar, para ser ingenuo, para desplegar su ingenio como díce Patton. Ese ingenio le hace que sea capaz de ver una solución allá donde otros vieron un muro infranqueable.
Recuerdo otra frase parecida de Steve Jobs que me gusta mucho:
No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer. Nosotros contratamos a personas inteligentes para que nos digan qué tenemos que hacer
Tiene sentido, ¿no?
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
Así que te animo allí donde puedas, tomes a alguien que forme parte de tu equipo y delegues plenamente una tarea en él. Da igual que seas el director, el jefe de proyecto, el jefe de equipo o el compañero que lleva más tiempo delega una tarea y déja que te sorprendan.
Y tú, ¿qué opinas?
Como se suele decir Andrés levantó la liebre pero Camilo la cazó y nos la entregó. La frase la tomamos ya traducida pero cuando Andrés hizo su comentario comprobé que la palabra original era “ingenuity” que como bien nos apuntó Camilo es un “false friend” y realmente debería traducirse por “ingenio” y no por “ingenuidad”.
Corregido y actualizado para que puedas disfrutar de la frase correcta.
Gracias a Andrés y, sobre todo, a Camilo por su aviso y explicación.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
Máxima muy cierta…y que llevo a cabo en mi gestión de equipo…..pero planteo lo siguiente….que hacer cuando pesa más, la justificación del trabajo, y las formas que el objetivo buscado?
Me gustaría también plantear un síndrome que padecen muchos directores de proyectos…….llamado y etiquetado síndrome MIA
Uno saludo y mi enhorabuena por el blog.
Das en la clave, subyace un problema cultural, de cultura de trabajo, de no intentar hacer la cosas lo mejor posible sin poner oposición.
Muy bueno tu apunte sobre el síndrome MIA creo que va a ver que dedicarle algún artículo.
Gracias por tu comentario Antonio!
Julian muy buena, lo complementaría con puedes delegar todo menos el control y/o la supervisión.
Gracias Wilmer, lo que apuntas es la labor que te quedaría chequear y ver que sigue todo bien. Hay gente que no necesitaría ni eso pero son excepciones.
Creo que vale para equipos con cierto nivel. Es importante también enseñar, en especial con recursos con menor experiencia.
Comparto en que es el ideal, poder delegar y esperar los resultados.
También comparto que es importante el seguimiento, simplemente como buena practica, aunque se que probablemente no sea esto en lo que el post queria hacer foco.
Gracias por compartir!!!
De acuerdo contigo Cristian el equipo debe tener un nivel pero a cada uno hay que darle la alternativa en la medida de sus posibilidades y no siempre debemos mirar al equipo como es que no puedeo, es que todavía no.
Gracias a ti por el aporte.
Disculpen mi “ingenuidad” pero ¿estas seguro que ese es el término correcto?. Se me ocurre mas que es algo así como “ingenio”
Saludos
Andrés
Sí Andrés, usa ingenuidad precisamente para resaltar eso, la capacidad de encontrar soluciones mejores de las que tu creías simplemente porque tú veías las cosas de una forma por tu precondicionamiento y ellos no.
La frase de Patton es una de mis citas favoritas de Gerencia de proyectos, excelente aporte en el Haiku de esta semana.
Tiene que ver mucho con la delegación, un líder debe guiar y motivar pero luego dejar que sus seguidores hagan el trabajo y encuentren el camino, un jefe que pretende “microgerenciar” a sus subalternos termina socavando su propio liderazgo, pues a nadie le gusta que le digan paso por paso lo que tiene que hacer.
Sin embargo, la delegación también tiene que ver con saber que tareas delegar y a quien, dado que asignar una que no pueda ser ejecutada por falta de conocimiento o experiencia puede ser también contraproducente y también socavar tu liderazgo.
Un saludo,
[…] Existen terribles enemigos de la libertad, como el micromanagement. Recordemos la famosa cita del general Patton: […]