26
2015
Haiku: Cuando no sabes hacia donde navegas, ningún viento es favorable (Séneca)
Léelo aprox. en menos de 1 minuto.
Piensa en algún día que hayas estado en la playa, en el mar. Ahora elimina a toda la gente que hubiera alrededor, sólo tú, el mar y el viento. Ahora imagínate a tí en un barco de vela en medio del mar. Quieres buscar la costa pero ¿hacia donde ir? El viento te empuja en dirección Norte-Sur pero realmente no sabes si es bueno o malo porque …

Lo primero que debemos tener claro es nuestro objetivo. Si no lo tienes claro aún, no sabes que debes hacer en tu proyecto, que debes hacer en tu vida, adonde tiene que ir tu empresa: lo mejor que puedes hacer es pararte y pensarlo.
Si no lo haces, todo el esfuerzo que inviertas puede ser para nada o peor puede ser negativo, crearte retrabajo, que pierdas alguna buena oportunidad o condenarte al fracaso más absoluto.
Como en el simil que te acabo de contar, si estás en un barco perdido a merced del viento, no sabes si ese mismo viento te ayuda o te perjudica.
¡Debemos saber hacia donde debemos encaminarnos!
¡Hay que conocer nuestro objetivo!
Porque lo importante es ¡conseguir el Objetivo!
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
¿Sabes cual es tu objetivo?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
Claro como el agua Juián: si no sabes a donde te diriges no llegarás nunca al final del camino.Visualizar el objetivo es una pieza fundamental en toda organización y porque no, en lo personal también.Gran Haiku el de hoy.
GRACIAS
Gracias Santos!
Muchas veces se pide “echar a andar” para saber a donde ir. Uhmmm… es muy peligroso… mejor “echarse a pensar” y cuando sepamos donde queremos ir aunque no sepamos el camino, ¡entonces andemos!
Asi es Julian. Hay que tener un objetivo a alcanzar para poder poner tus esfuerzos en su alcance. Incluso, cuando no esta claro, tener claro que no está definido pero que no puedes quedarte parado mientras despejas la niebla.