13
2012
El fútbol y los Puntos Función
Léelo aprox. en 3:09 minutos.
La ingeniería del software y el fútbol parece que tienen pocas cosas en común, sobre todo si queremos comparar los sueldos de los profesionales o las horas de trabajo en cada una de las disciplinas. Pero a través de una serie de ejemplos futbolísticos podremos comprender la utilidad de los Puntos Función como método de medición en la ingeniería del software.

En el mundo del desarrollo del software todavía existen muchos proveedores que utilizan como método de facturación las jornadas de trabajo de sus equipos de desarrollo. Para realizar este proyecto en concreto hemos empleado 400 jornadas que son trasladadas a la factura del cliente.
Incluso algunos clientes solicitan una factura en función de las jornadas trabajadas, sin tener en cuenta los productos entregados y su calidad. Nuestros jefes en muchos casos se fijan más en las horas que trabajamos, 11 meses al año, 21 días al mes y “8” horas diarias, y no tanto en cumplir los objetivos definidos.
En el mundo del fútbol la Liga la gana el equipo que haya conseguido más puntos al finalizar la temporada. A nadie se le ocurre empezar a sumar las horas de entrenamiento de toda la plantilla (trabajo) y dar el trofeo al equipo que más tiempo ha estado corriendo por la banda.
Villaroya corría mucho por la banda y la gente le animaba emocionadamente, seguro que se entrenaba mucho pero no ganó ninguna Liga de Campeones (3 Copas del Rey y 3 Supercopas). Por el contrario, Karembeu corría menos y la gente no le animaba tanto, incluso estoy seguro de que se entrenaba menos, pero aun así ganó dos Ligas de Campeones.
¿Qué preferimos, Ligas de Campeones o esfuerzos?
Los objetivos que nos proponemos en nuestras vidas deben ser SMART (Simple, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporalmente orientados):
- Simples y no necesariamente sencillos. Dentro del mundo del fútbol: “Ganar la Liga de Campeones”, dentro del mundo de los Puntos Función: “Ser productivos en el desarrollo de las funcionalidades entregadas el cliente”.
- Medibles, de forma que podamos comprobar que se han alcanzado los resultados esperados. Dentro del mundo del fútbol: “¿Hemos levantado la copa de las grandes orejas?”, dentro del mundo de los Puntos Función: “¿Qué capacidad de producción tenemos por unidad de tiempo?”.
- Alcanzables. No podemos pedir al Getafe que gane la Copa de Europa y si lo hacemos debemos darle los medios adecuados, como es el caso del Málaga. Impensable que estuviera en competiciones europeas hace unos años pero con defensas internacionales y unos centrocampistas con calidad, son capaces de codearse con los equipos más importantes de Europa. Con la definición de objetivos sobre la productividad, los clientes pueden gestionar el gasto en el desarrollo del software y los proveedores disponen de palancas para ajustar sus procesos productivos y alcanzar los objetivos definidos.
- Relevantes, realistas, orientados a los resultados. Para lograr el objetivo definido, no sirve de mucho tener al máximo goleador de la Liga en tu equipo, ni tener al portero que ha encajado menos goles. El objetivo es entregar la funcionalidad solicitada al usuario en los plazos establecidos y con los niveles de calidad definidos, el objetivo no es trabajar muchas horas.
- Temporalmente orientados. En el Real Madrid no quieren estar otra vez 30 años sin ganar la Copa de Europa. Los objetivos de productividad se deben alcanzar en los plazos acordados.
Los objetivos que definamos deber servir para que ganen las dos partes implicadas (Win, win, ganamos todos).

APRENDE A MEDIR Y ESTIMAR PROYECTOS DE SOFTWARE
- ¿Por qué? Aprende a justificar porque se deben medir los proyectos de software
- ¿Para qué? Aprende para que sirve una medición y los beneficios que obtienes con ellas.
- ¿Cómo? Aprende métodos de estimación y medición como: COCOMO 81 y COCOMO 2000, Putnam, Estimación de 3 puntos, Puntos Función IFPUG, NESMA, MKII, COSMIC, SiFP, Puntos de Casos de Uso, SNAP, T-Shirt y un largo etc.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Pablo Soneira (ver todos)
- El Haiku: Nunca subestimes el corazón … (Rudy Tomjanovich) - hace 5 años
- Video del Viernes: Retrospectiva y la mejora continua - hace 5 años
- El Haiku: No nos atrevemos a muchas cosas porque… (Séneca) - hace 5 años