23
2014
¿Hemos hecho Bien en presentarnos a los Bitácoras 2014? Otra razón más para que nos Votes más que Nunca
Léelo aprox. en 4:03 minutos.
Acabo de leer un artículo de Javier Garzás sobre por qué su Blog no se presenta a los premios Bitácoras 2014 y estoy de acuerdo en lo que expone pero no estoy de acuerdo con su conclusión. Déjame que te cuente…
La verdad que no sabría decirte desde cuando consulto Blogs de Tecnología y de Innovación, podría decirte, como mi abuela, “de toda la vida” o “desde siempre”. Recuerdo la primera vez que entré en la web del programador con todos esos foros abiertos donde podías consultar cualquier duda que tuvieras y la gente te ayudaba.
Volviendo a los Bitácoras, sí, estoy de acuerdo con Javier, la categoría Tecnología e Innovación es un cajón de sastre donde se mete de todo, la propia definición de la categoría en Bitácoras es muy amplia:
Podrán ser nominados en esta categoría todos aquellos blogs cuyo contenido esté relacionado con el mundo de la tecnología centrándose en gadgets como móviles, consolas u ordenadores; y todo el universo software y hardware.
Vamos que da lo mismo que hablemos de la estrategia del Océano azul del iPad de Apple, de cómo funciona el Design Thinking o de las Paradojas del Director de Proyecto, … tendremos que “pelearnos” con reseñas de móviles chinos, el mundo del emulador y las revistas consolidadas de Gamers (jugones), actualidad de gadgets, etc. (y esto no es ningún menosprecio sino simplemente indicar que no somos lo mismo).
¿Somos una comunidad invisible?
¡Liberémonos!

Creo que se nos discrimina a tod@s los que hablamos de innovación, pero de como llevarla a cabo y no describiendo gadgets.
También a los que damos consejos sobre Project Management como Emilio Callejon con su Gestión de conflictos en proyectos de construcción II: estrategias ante conflictos o como Ángel Gavin con la comunidad de innovación que se está currando en Google+: Innopasión o como Carlos J. Pampliega con su iniciativa PMIdeas o como Alejandro Acosta con su De proyecto en proyecto o como Santos Castañeda con su Proyec7a o como Luis Ignacio Martin de Lope con su Gestión del conocimiento TI o como José Julio López con sus Ideas de Un Project Manager o como Ricardo Rodríguez con su PMOInformática, etc., etc., etc., etc.
Por eso, mi conclusión es la contraria, tenemos que presentarnos y tenemos que votar a nuestro Blog favorito (en este caso seguro que te encanta el laboratorio 😉 ) porque la forma de romper esta discriminación no es pedir intervencionismo a las instituciones, es pasar a la acción y reclamar que nos presten la atención que nos merecemos: VOTANDO y luego pidiendo que los demás VOTEN.
Recuerda nuestra dirección y la categoría en la que participamos:
- https://www.laboratorioti.com
- Categoría Tecnología e Innovación
GRACIAS por seguirnos, leernos y compartirnos, nos votes o no 😉
Si tod@s nos unimos podremos cambiar esta situación y por eso me alegra ver como entre los 50 primeros de los bitácoras en Tecnología e Innovación estamos varios (y por orden de posiciones):
- 16. El Laboratorio de las TI
- 19. El Miracielos
- 27. eSandra
- 30. Blog de SAP
- 42. Ideas de Un Project Manager
Si quieres ver la lista completa mira aquí 3ªClasicación de los Bitácoras 2014
Si estás cansad@ de que la información que te gusta consultar, no esté suficientemente valorada y te gustaría que hubieran más blog como el nuestro o como muchos otros que consultas a diario: ¡Vótanos!
Con el Voto y subiendo hasta arriba, reclamaremos la atención para un sector del blogging o de la blogosfera que necesita mucha.
¡Vamos a por ellos!

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
Julian para mi este blog, como otros sitios dejan la libertad de poder decir, de disentir, y no te bloquean porque segun el administrador del sitio no “nos comportamos como manada”.
Parece que a veces presentar la realidad de uno, que no encaja con un standard es un pecado mortal. Por eso me gusta, lo espero todos los jueves, lo retweeteo, y hay mucha gente que se suma a esto.
Los felicito por mantenerlo es todo un trabajo
Saludos desde la Argentina ( en el fin del mundo¡¡¡)
Amalia
Muchas gracias Amalia sin gente como tú que nos siga no valdría la pena hacerlo.
Por cierto el fin del mundo según se mire… yo creo que el comienzo porque es el único sitio donde el video del viernes lo puedes ver los jueves!
Muchas gracias por la reflexión y, por supuesto, por la mención 🙂 Ya sabéis que el cariño y el respeto es mutuo.
Yo también leí el artículo de Javier Garzás al que te refieres, y pensé lo mismo. Por un lado, es triste que no haya una categoría específica para temáticas como las nuestras pero, por otro, menos da una piedra … en el riñon 🙂 Las reglas del juego está claras, y es cierto que “competimos” con webs de otras temáticas muy distintas, pero uno es libre de entrar en este juego o no (de lo que no es libre es de que alguien te vote, y te meta en “la rueda”, ¡pero a nadie le amarga un dulce!)
Yo obviamente no aspiro a ganar ningún premio. Hay blogs mucho mejores que el mío, aún dentro de la temática, y que se le curran (y por tanto merecen) más. Mi recompensa particular es verme en la clasificación parcial (¡no digamos en la final!). Ahí veo el agradecimiento de mis lectores, y me da el puntito ese de adrenalina que a veces falta para seguir con esta especie de locura.
Por lo demás, enhorabuena por seguir escalando puestos en la tabla. Ojalá lleguéis a lo más alto.
Gracias a ti Ángel por su soporte y apoyo!
Estoy con el comentario de Luis en que la mayor recompensa es ver como la gente lee tus artículos día a día y los comparte.
Por otro lado creo que es importante la labor que hacemos entre tod@s por la expansión de estos tema, por reclamar ese pequeño espacio o trozito de “cyberespacio” y que nos dejen un huequecito con nombre y apellido.
Esperémos vernos arriba para reclamarlo con un gran grito!
Julián me adhiero a mis compañeros de comentarios, dándote las gracias por la mención.
Lo que sí me gustaría comentar, es que para mí escribir es una necesidades que habilita mis sentidos y calma mis insatisfacciones diarias, sobre todo por compartirlo por los demás.
El mayor premio, es que algunos pocos nos lean y compartan sus ideas.
Ya hace muchos años que escribo y la verdad que solamente el hecho de expresar lo que tu cabeza describe es un avance personal. Y sí puedes ayudar a otros, el beneficio es increíble.
Por ello, premios, vosotros sois el premio.
Un fuerte abrazo y suerte en las votaciones.
Gracias por compartir con nosotros tu reflexión Luis y por hacernos parte del premio.
Suscribo tu comentario y me alegro de que haya alguien que tenga tan claro el objetivo (la hilo de la otra conversación)
Un abrazo.
[…] PD: Tengo otros compañeros que corren conmigo en Bitácoras. Puedes entender mejor por qué nos presentamos y conocer a algunos de ellos en el blog de El Laboratorio de las TI. […]