29
2021
Cada grano cuenta, novedades para el año que viene
Léelo aprox. en 2:42 minutos.
Después de pedir opinión y de que me la deis en cantidades ingentes 🙂 toca elegir algunas novedades para el año que viene. Te las voy adelantando ya. Las he ido recolectando grano a grano de cada uno de los que me habéis aportado, cada grano cuenta.

Pedir feedback y recibirlo es un placer. Cómo diría alguna estrella de cine “que hablen de mi aunque sea bien”, lo peor no es que te digan algo bueno o malo, sino que no te digan nada. Por eso, recibir tanto feedback y tan positivo es de agradecer.
Después de recibir feedback, el siguiente paso es seleccionar de entre todo aquello que hemos identificado qué nos comprometemos a hacer. Por lo tanto, es lo que toca ahora mostrarte que me comprometo a hacer a partir del año que viene.
Ha habido muchas propuestas de temas, pero como abarcarlos todos desde un primer momento puede ser una locura, o una mentira, voy a comprometerme con los más repetidos que casi ya estábamos tratando. Estos temas han sido:
- Reseñas de libros
- Novedades en general y de la dirección de proyectos en particular
- Agilidad
Y como no, Dirección de proyectos, esa es nuestra base y el principal tema de nuestro blog por lo que seguiremos con él a tope.
Hay muchos otros temas que se han propuesto y que investigaré para ver que puedo proponeros al respecto, como el metaverso, RPA, etc.
En cuanto al formato ha sido abrumador la respuesta sobre artículo escrito (68%), pero me agrada que haya otras opciones como un 25% de podcast y un 7% de video.
Mucha gente me comenta que le resulta más cómodo escuchar un podcast mientras conduce y así aprovecha el tiempo, por lo que tendremos que empezar a trabajar esa línea. Mi idea no es hacer el mismo contenido escrito y por audio, creo que no tendría sentido, pero si creo que podemos hacer una versión en audio que recopile varios contenidos alrededor de un tema. Por ejemplo, sobre planificación hemos dedicado muchos artículos, pues hablar un podcast sobre distintos aspectos de la planificación.
Por otro lado, si grabamos un podcast, un vídeo puede ayudar con imágenes complementarias. Aquí el gran problema es el tiempo. El tiempo que hay que dedicar para preparar algo adicional en el vídeo. Pero tengamos en mente el modelo ágil, con un producto mínimo viable que podamos ir haciendo crecer 🙂
El año que viene comenzaremos con podcast con un mínimo de vídeo.
Gracias por los comentarios, sin duda con ese soporte en la comunidad se siente uno con fuerzas para seguir escribiendo y trayendo temas día a día. ¡Gracias!
En cuanto a puntos de mejora muchos habéis coincidido con el tema de los vídeos que tengan al menos subtítulos. En principio deberían tener todos, pero tenéis que activar esa opción de forma manual en youtube. Creedme que busco vídeos con el audio en español y que al menos tengan subtítulos. Tomo nota y espero que no se me escape ninguno. También pondré una nota en los vídeos para que podáis recordar activar los subtítulos.
Sin más muchas gracias y que nos podamos ver por aquí muchos años más.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
[…] Cuéntame lo que quieras […]