22
2017
Video del Viernes: El Chocolate Infinito
Léelo aprox. en 1:48 minutos.
¿Te imaginas disponer de una tableta de chocolate de la que pudieras comer cuanto quisieras y siempre tuviera las mismas onzas?
Pues eso precisamente es lo que te traigo hoy al Vídeo del viernes, ¿te lo vas a perder?

Imagínate una tableta de chocolate de la que cortas una onza y sigue teniendo las mismas onzas que al principio.
Sería magnífico, ¿no?
Acabaríamos todos atiborrados de chocolate, sería un banquete pantagruélico.
Pues eso es lo que te traigo al vídeo del viernes de hoy, te traigo la tableta mágica que nunca deja de tener el mismo número de onzas por más que comas.
Si eres perspicaz, o desconfiado, pensarás que hay truco.
Sí, lo hay, pero lo veremos después.
Primero el vídeo.
No, no vayas corriendo a comprar una tableta de chocolate de esa marca.
El truco reside en seguir llamando onza a lo que no lo es, o mejor dicho, mezclar onzas antiguas con las onzas nuevas. Los cortes que se hacen al chocolate restan a cada una de las onzas una mínima parte de chocolate para que sigan pareciendo idénticas, pero en conjunto sumen 1 onza, la que el mago retira.
La medida correcta para saber si sigue habiendo la misma cantidad de chocolate es el peso en gramos y no el número de “onzas”.
En un proyecto, sobre todo en la estimación y medición de esfuerzos, se suele confundir la medida del proyecto, por ejemplo la tarifa por horas. Se fija una tarifa por horas que va bajando durante la duración del contrato y todo el mundo contento, estoy pagando menos, ¿verdad?
Pues la verdad es que no lo sabemos, pagarías menos si la cantidad de producto (gramos de chocolate) fuera la misma o mayor, pero ¿cómo sabes que un precio menor no te están dando menos “chocolate”? Es decir, construyendo menos software, construyendo menos casas, etc.
Para eso, la medida debe ser el producto entregado y no la tarifa por hora.
Ten cuidado no vayas a estar sufriendo el truco de la tableta de chocolate.
¡Feliz Viernes!

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
¡Buena analogía! Ciertamente se suelen hacer ajustes en muchas ocaciones que nos hacen creer que es lo mismo cuando no lo es
Para mí es uno de los principales problemas de la Dirección de Proyectos sino el primero. Que utilizamos las mismas palabras para hablar de cosas distintas… hay que tener mucho cuidado.
Te felicito. Hoy has dado en el clavo.
Muchas gracias Jose! 😉
[…] ¿Qué tiene que ver esto con la Dirección de Proyectos? Mucho. […]