8
2016
El Haiku: El Gran Enemigo del Conocimiento es… (Stephen Hawking)
Léelo aprox. en menos de 1 minuto.
Hoy te traigo al Haiku una frase de Stephen Hawking. Este físico teórico puede ser un gran ejemplo de superación, pero no te lo traigo por este motivo. Te lo traigo por el conocimiento o, más bien, por el enemigo del conocimiento, que según Hawking es…

Si uno sabe que no sabe, ya sabe algo.
Pero ¿y cuando uno piensa que lo sabe?
Recuerda algún momento en el cual alguien ha aseverado algo con total rotundidad y luego estaba totalmente confundido. Tú sabías que estaba confundido, pero la otra persona persistía en que era correcto. ¿Convenció a alguien? Seguro que si. Los indecisos suelen dejarse convencer por quién dice las cosas con mucha vehemencia.
Pues ese es el problema que nos transmite Stephen Hawking en la frase de hoy. Si sabes que no sabes, puedes ir a aprender. Pero si te crees que lo sabes, puedes ir sembrando tu error por todas partes y confundiendo a mucha gente.
Ten cuidado con lo que sabes y con lo que no sabes.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 1 mes
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 1 mes
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 1 mes
No se muy bien lo que quiso decir el Sr. S. Howking, entiendo lo que dice Haiku y es correcto lo que recomienda en otras palabras si no sabes de un tema no te creas todo lo que te dicen los que dicen saberlo porque te puedes equivocar, primero estudia lo mas que puedas del tema y luego saca tu propia conclusion. La vida es prueba y error asi aprendemos ahora hasta donce queremos aprender o hasta donde nos deja llegar la informacion existente no se sabe y ademas hay mucha desinformacion de temas considerados secretos o tabu o lo que sea. Yo me creia por ejemplo todo lo que me decia la Iglesia catolica acerca de Jesus y se lo transmitia a mis hijos , hoy por decir un tiempo pasas por youtube y te encruentas que Jesus es un extraterrestre, que haces te lo crees o piensas que ignorante soy de la vida de Jesus, entonces primero me leo la Biblia y luego los evnagelios apocrifos y luego me leo todos los libros sobre la vida de Jesus sobre la tierra y aunque tenga tiempo y ganas nunca llegaria a saber la historia completa y lo mismo es con el futuro por ello nada es absoluto todo es relativo y sigues lo que te de si tu conocimiento y dices eso es asi y luego pasa el tiempo y lo ves de otra manera porque todo es evloucion podriamos saber el principio pero nunca el final solo el final de un tiempo limitado pero el conocimiento total nunca solo hasta donde podemos o nos dejan o nos deja nuestro intelecto, por eso creo que es acertado lo que dijo Hawking en otras palabras lo que yo creo que quiso decir es que cuanto mas sabemos mas queremso saber y por ende nunca tenemos el conocimiento total. No se se me ocurre.
Gracias por tu reflexión Aldo!
Muy deacuerdo, y más si quien sufra de esto es un “Jefe” que le encante imponer su opinión y que no sepa asumir sus errores
Ese, Eugenio, es el peor caso el jefe que se cree que lo sabe todo. Si algo nos trae esta época es que estamos en un momento de incertidumbre y aportan más luz varios pares de ojos que un par muy potente.
Gracias!
[…] function navega( cadena,dir){window.open(“http://twitter.com/share?url=”+dir+”&text=”+cadena, “_blank”);}El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia,…[ Sigue leyendo sólo te llevará menos de 1 minuto ] […]