25
2017
El Haiku: Lo que importa no es lo que te sucede, sino… (Epícteto)
Léelo aprox. en 1:21 minutos.
Ya te lo advertí, Epícteto tiene frases muy buenas y no íbamos a tener dos sin tres. Nuestro filósofo griego de los últimos haikus nos trae una frase que entronca directamente con tu resiliencia. Yo no me la perdería.

Si buscamos en el diccionario resiliencia significa:
- Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.
Es la capacidad de recuperarte de algo que te suceda. Si todos fuéramos resilientes, como bien dice Epícteto, no nos importaría lo que nos sucediera, nos recuperaríamos. Es más, lo que nos sucediera pasaría a no interesarnos ni importar, sería una anécdota que contar, algo más, pero nosotros seríamos capaces de reponernos.
Porque como dice Epícteto lo importante no es lo que nos suceda sino como reaccionamos a lo que nos sucede, como afrontamos el día después, que hacemos cuando ya pasó la ola. ¿Nos detemos? ¿Lloramos? ¿Le echamos la culpa a los demás? O, sin embargo, nos levantamos ponemos la otra mejilla y vamos a por más, lo intentamos como ese tallo balanceado por el viento que cuando éste cesa trata de recuperar su posición.
Como diría Bruce Lee, sé agua amigo mío, sé agua y resiste, aguanta, adáptate, ahí está el quid de la cuestión.
Lo importante no es lo que te suceda, sino… qué haces después de que te suceda.
Y tú, ¿qué haces?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
Estupenda entrada la de hoy Julián. Me ha encantado
Gracias Roberto me alegro de que te haya gustado! 😉
“No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede.” Este principio, aunque sea Epicteto, es acontemporánea y mecanicista. Como personas nos afecta lo que nos sucede y lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede. Lo que nos sucede y la interpretación que hacemos de lo que nos sucede (las emociones que nos generan) nos son realidades separadas ni antagónicas.
Hola Julian!, muy buenos tus articulos,hoy acabo de conocer la pagina Solo quiero preguntarte que tiene q ver el haiku.? Porque enlazas esas vivencias ,resilencias y otras con el haiku?puedes decirme para entenderlo?Gracias
Gracias Elsa! Para eso lo mejor que puedo hacer es recomendarte el primer artículo de El Haiku: ¿Qué es un Haiku?
[…] function navega( cadena,dir){window.open(“http://twitter.com/share?url=”+dir+”&text=”+cadena, “_blank”);}Lo que importa No es lo que te sucede, sino cómo reaccionas a lo que te sucede…[ Sigue leyendo sólo te llevará 1:21 minutos ] […]
[…] Epictetus decía “no importa lo que te pasa, sino cómo reaccionas a lo que te pasa.” (Referencia https://www.laboratorioti.com/2017/05/25/haiku-lo-importa-no-lo-te-sucede-sino-epicteto/) […]
[…] Epicteto decía “no importa lo que te pasa, sino cómo reaccionas a lo que te pasa.” (Referencia) […]