28
2015
Video del Viernes: El Equipo es reflejo de su Líder, el experimento de Kurt Lewin
Léelo aprox. en 1:21 minutos.
Kurt Lewin realizó un interesante experimento para dar respuesta a esta pregunta: ¿cómo reaccionamos ante cada tipo de liderazgo? El resultado no pudo ser más sorprendente.
Está claro que ante cada situación no reaccionamos de la misma forma y por tanto ante cada tipo de liderazgo tampoco lo vamos a hacer.

En el experimiento el profesor Lewin seleccionó 3 grupos de niños de edades entre 8 a 10 años.
Cada grupo de niños tenía que realizar manualidades bajo la dirección de un monitor y cada monitor iba a actuar bajo un papel de liderazgo diferente.
Sobre los tipos de liderazgo hay muchas clasificaciones (puedes consultar los Tipos de Liderazgo Emocionalmente Inteligentes de Daniel Goleman que expusimos en El Laboratorio) pero Lewin las simplificó en 3:
- Liderazgo autocrático. El monitor da las órdenes de lo que había que hacer en cada momento.
- Liderazgo liberal. El monitor dejaba que los niños hicieran lo que quisieran.
- Liderazgo demócrata. El monitor animaba a que entre todos decidieran que hacer.
Los resultados no pudieron ser más sorprendentes pero primero mira el vídeo.
Lo soprendente del experimento fue la actitud que tomaron los niños al actuar bajo cada uno de los grupos.
Los chicos del grupo autocrático sólo trabajan mientras el monitor estuviera presente y mostraban un comportamiento más agresivo del normal, eso sí cumplieron el objetivo.
Los chicos del grupo liberal mostraron una actitud de pasotismo absoluto.
Y los chicos del grupo democrático consiguieron los mismos objetivos que el grupo autocrático pero además desarrollaron el compañerismo e incluso seguían trabajando mientras el monitor no estaba presente.
Interesante, ¿no?
¿Tendría que obtenerse alguna conclusión para las empresas?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
Pues este experimento parece que sugiere que el sistema scrum (sería liberal, sin líder definido) funcionaría peor que el sistema PMI con director de proyecto implicando a todo el equipo.
Evidentemente hay más circunstancias, pero parece que sería así desde el punto de vista exclusivo de la gestión del equipo.
¿Qué opináis?
Ángel me parece un buen tema para debatir, creo que vamos a tener que pulsar más opiniones 🙂
Hola compis!!
Me mantengo en mis trece, como comentaba hace ya dos años en http://www.arandaconsultora.net/pmp-vs-agile-puedo-pedir-un-mixto/
“¿Me puedo pedir un mixto?
Se que hay proyectos, que por su tipología son mas de una tendencia o de otra, y eso es lo primero a tener en cuenta. No creo que tengamos que elegir entre el blanco o el negro, con la gran cantidad de tonalidades e incluso colores .
Mi conclusión sobre el tema es:
Me gusta el mundo AGILE y no solo porque son mas divertidos y se lo pasan mucho mejor.
Yo personalmente me sigo identificando más con el mundo PMP y es donde más puedo aportar.
La unión de lo mejor de cada tendencia es un cóctel muy sugerente”
Tan solo añadir que el tema de liderazgo es para nota o para todo un Master. En mi caso, en 2010-2011 estuve junto a 16 compañeros más durante 6 mese trabajando a tope este tema en el PLD Program for Leadership Development organizado por Deusto Business School y ESADE.
Así que me digo pidiendo un Mixto también a la hora de elegir el tipo de líder. Teniendo en cuenta que la cantidad de ingredientes a añadir en un sadwinch es infinita!! 😉