11
2021
¿Cuál es la importancia que tiene la transformación digital en la actualidad?
Léelo aprox. en 3:09 minutos.
La tecnología nos acompaña en nuestro día a día y ya no hay sector que pueda escapar a ella. Básicamente, se podría definir como la aplicación de las capacidades digitales a todo tipo de productos, servicios o procesos para así mejorar la eficiencia. Con ello se mejorará el valor para el cliente y descubriendo nuevas oportunidades con las que lograr ingresos.

Como hemos indicado, la transformación digital no se escapa de ningún sector y, hoy en día, se aplica en empresas de todo tipo e incluso en un sector como el de juegos de ruleta la tecnología ha mejorado la experiencia de juego de los usuarios y ya no solo en este tipo de juegos sino en cualquiera de los juegos de casino que puedes encontrar en estas webs y en videojuegos incluso.
Si quieres saber en qué punto está la transformación digital en estos momentos, no te preocupes, a continuación te vamos a ofrecer todo lo que debes saber sobre este proceso para que lo conozcas a la perfección.
Básicamente, se puede definir la transformación digital como integrar la tecnología digital en todas las áreas de una empresa, brindándole especial valor a sus clientes. Además es un completo cambio cultural al que las organizaciones tienen que hacer frente constantemente.
Aunque es un proceso no fácil de implantar ya que siempre requiere de un examen y que las áreas de la empresa se tengan que reinventar. Aunque lo que sí que está claro es que esta transformación digital ayuda a las organizaciones a seguir el ritmo de las demandas de los clientes.

Según va avanzando la transformación digital, los datos cobran mayor importancia y las empresas ya empiezan a saber qué hacer con ellos. En el crecimiento del negocio, este será difícil de impulsar con datos brutos, puesto que estos no llegan a generar información importante para lograrlo. Es el análisis derivado de estos datos los que crean un valor verdadero.
Sobre todo, si se combinan estos datos con otros de tipo comercial, se podrá proporcionar información sobre el negocio, ayudando así a los negocios comprender mejor los deseos y necesidades de sus clientes. Así que lo que se debe hacer es un cambio cultural en la forma en la que las organizaciones abordan este análisis.
Son cambios que se pueden definir como las “tres íes” del Big Data y que son: invertir, innovar e improvisar. Ahora, los datos no se miran porque sí sino que se exploran y se convierten en algo accionable.
Hoy en día, la explosión de datos y dispositivos conectados, debe hacer ver la transformación digital que se está viviendo hoy en día, como una gran oportunidad para las empresas y no como una amenaza como antes se veía. Es por ello por lo que el secreto es que las organizaciones empresariales hagan un cambio cultural basado en el valor de los análisis de los datos.
Con ello, lo que harán las empresas será conseguir un mayor beneficio de los datos ahora y también en el futuro. Esto hará que se innove en este aspecto, creando nuevos productos y mejore la experiencia de los clientes. Y esto es algo que alimentará el ciclo de datos continuos.
El panorama empresarial cada día se está volviendo más competitivo y es por eso por lo que son más las empresas que, apoyadas en la transformación digital permitirá a las organizaciones mejorar su eficiencia operativa, algo que debe ser un objetivo primordial para cualquier tipo de organización empresarial.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses
[…] Importancia de los datos en la transformación digital […]