15
2021
Ayúdame a definir ¿Qué es la agilidad?
Léelo aprox. en menos de 1 minuto.
Hoy quiero traerte una reflexión para que me dés tu opinión. Será fácil ya verás, sólo tienes que decirme qué es para ti la…

Y la reflexión me la ha brindado en bandeja Javier Gutiérrez que como siempre nos propone buenas maneras de pensar.
Lee el tuit de Javier y luego dime ¿qué es para ti la Agilidad a día de hoy? Los comentarios y los otros lectores te están esperando. ¡Gracias!
– Javier, ¿en qué consiste la agilidad?
– En dejar que los programadores programen tranquilos.
···························· 20 años después ····························
– Javier, ¿en qué consiste la agilidad?
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
En tu mano tendrás 15 Lecciones sobre liderazgo, equipo, motivación, planificación, éxito,... extraídas de Juego de Tronos y explicadas de forma sencilla y práctica.¡Las quiero!
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!– Yo que sé.
— Javier Gutiérrez (@IWT2_Javier) February 14, 2021

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses
La Agilidad es un “nuevo” paradigma para que los negocios generen más ganancias….y los “colaboradores” se estresen más aún.
Darle tiempo al tiempo!
El fundamento de la agilidad de proyectos consiste en organizar bien el trabajo en equipo para evitar sorpresas y acabar bien cuanto antes, para lo cual es necesario definir bien el proyecto por entregas parciales ordenadas, mantener presente el objetivo, definir bien el equipo de trabajo y sus objetivos, involucrar a todo el equipo asegurando la cooperación necesaria, y validar cada entrega en cuanto sea posible.
Adaptarse más rápidamente a lo que quieren realmente los usuarios, lo que lleva a que el trabajo del equipo sea más.eficiente. Y sobre todo, escuchar, escuchar y escuchar
En honor a la Gestión de Proyectos tradicional, te comento qué es para mí la agilidad:
La agilidad es la gestión de riesgos llevada al extremo en un contexto tan complejo y cambiante como es el Desarrollo de Software.
En concreto, la agilidad es:
Gestionar el riesgo de que un equipo de desarrollo pueda trabajar en algo que no es la mayor prioridad para el negocio en un momento determinado.
Gestionar el riesgo de que un equipo de desarrollo pierda el foco de lo que de verdad es necesario entregar.
Gestionar el riesgo de que las necesidades cambien y por tanto, un equipo esté trabajando en algo que no es lo prioritario en todo momento.
Gestionar el riesgo de que un equipo de desarrollo no tenga la suficiente excelencia técnica como para entregar un software que funcione y que sea mantenible en el tiempo.
Gestionar el riesgo de que los miembros de un equipo trabajen descoordinados o sin comunicación, incluyendo en el equipo tanto desarrollo como negocio.
Gestionar el riesgo de que un equipo esté trabajando en algo sin entender para qué se va a utilizar.
Gestionar el riesgo de que haya miembros o roles dentro del equipo que no se involucren en el objetivo común: entregar el máximo valor al negocio.
Gestionar el riesgo de que alguien no sea capaz de descubrir cuáles son sus necesidades/requerimientos, por lo que necesita ver un MVP funcionando.
¿Se te ocurre alguna más Julián?
Bueno, entiendo que todos más o menos sabemos qué es la agilidad, por lo que he pensado que el sentido de la pregunta va más bien hacia en qué se ha convertido la Agilidad.
Y quizás se ha convertido en aquello de lo que quería ser alternativa. Excesiva formalización y parafernalia, mucho vendedor de libros, camisetas y pegatinas y poco excelencia y evolución técnica.
Da para mucho.
La moda en dirección de proyectos
[…] Lee el tuit de Javier y luego dime ¿qué es…[ Sigue leyendo sólo te llevará menos de 1 minuto ] […]