8
2021
Lo importante es el camino: Dirección de proyectos por conversaciones
Léelo aprox. en 2:42 minutos.
¿Dirección de proyectos por conversaciones? Sí, de la misma forma que una conversación es buena, esos fundamentos son los que debes aplicar en tus proyectos para sacarles el mayor éxito posible. Te lo voy a contar ya mismo…

Lo importante de una buena conversación no es aquello que acordemos al final de ella, sino que lo más importante de una conversación es la propia conversación en sí misma.
Una conversación es buena por el cambio que provoca en nosotros, por cada uno de los momentos que nos aporta no sólo por el momento final del resultado. Una conversación es tan buena o tan mala como la suma de sus partes, como la suma de sus momentos. Y de ellos el resultado final sólo es uno más.
Y es que el resultado, como resultado inmediato no es lo más importante. Lo más importante es el resultado a largo plazo o la suma de resultados a futuro que podamos encontrar.
Si alguien se salta una conversación, va al final, prueba suerte y acierta, estará contento, pero a largo plazo todo seguirá dependiendo de la suerte.
Si alguien se para a entender, a dialogar con la persona que sabe, se para a aprender como funciona algo, a entender como debe actuar, puede que se equivoque esa vez, pero tiene muchas más opciones de no fallar a futuro.
En la dirección de proyectos se impone de la misma forma el mismo criterio, la dirección por conversaciones, el centrarnos en el poder ganar a futuro y ganar más veces que simplemente rapiñear la victoria más cercana, una victoria que se convertirá en pírrica y que no nos proveerá de los recursos necesarios para afrontar nuevos desafíos.
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
Porque no lo olvides, la dirección de proyectos está llena plagada de nuevos y continuos desafíos por lo que si coges atajos para resolverlos, el resto de desafíos estarán esperándote para pasarte factura y cobrársela.
Y es que el camino nos da experiencia y nos da conocimiento, experiencia y conocimiento que un buen resultado rápido puede tapar y ocultar. Cómo decía Jorge Valdano la didáctica del error, cómo somos capaces de aprender cuando la cagamos, cuando fallamos y sentimos el frío sudor caer por nuestra espalda como si fueran gotas de ácido: ¡Nooo!
Ese frío, esa sensación de angustia, ese dolor es el que nos marca para aprender, esa experiencia es la que nos ayuda a acertar en futuras situaciones. Son los mimbres que nos harán sacar adelante más de un proyecto, porque lo importante es el camino.
Cualquier atajo que alguien coge, es un atajo a su experiencia, un atajo a aprender, a comprender el mecanismo de la cosas. Es un atajo a no recibir feedback, a no saber que opinan los demás, a no conocer lo que vale y lo que no vale, un atajo al desconocimiento, a la ignorancia.
Te animo a que recorras el camino, a que pagues el precio de una conversación y dirijas tu proyectos con conversaciones, con experiencias 360 de las que extraer todas las enseñanzas posibles, porque el atajo debilita.
Y podemos estar tentados de conseguir el éxito rápido, pero lo que debemos buscar es el éxito recurrente.
Porque lo importante es el camino.
Es lo único que importa.
Llegar cuanto más lejos mejor.
Conversa tu camino.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 1 mes
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 1 mes
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 1 mes
[…] Lo importante de una buena conversación no es aquello que acordemos al final de ella, sino que lo…[ Sigue leyendo sólo te llevará 2:42 minutos ] […]