12
2020
Los 5 Principios Básicos de la Cultura Lean (y no son palabras en japonés)
Léelo aprox. en 3:09 minutos.
Mucho se ha hablado, se habla y se hablará de la cultura lean. Muchas palabras japonesas el gemba, kaizen, kanban, pero… si tuvieramos que quedarnos con el germen, con los principios básicos de esta cultura ¿cuales serían? Eso es lo que vamos a ver hoy los 5 principios básicos de la cultura lean.

Realmente Lean es el nombre occidental que se le dió al método desarrollado por Toyota para la manufactura de coches opuesto a la producción en masa defendida por Ford. En Japón este método se conocía como TPS o Toyota Production System.
En Occidente se tomó el nombre de lean para que quedar claro el mensaje que lograba TPS: adelgazar los procesos de la organización haciéndolos más esbeltos (lean). Dicho de otra forma, lograba eliminar toda esa grasa sobrante que nos hacía consumir más energía de la necesaria y que nos restaba movimiento.
Es una metáfora muy bien traída porque de la misma forma que la grasa resta capacidad de respuesta al cuerpo, unos procesos “obesos” se la restan a las empresas. El lean se convertiría en ese entrenamiento para lograr que fuéramos más atléticos.
Mucha gente sigue pensando que los principios rectores del Lean son aquellos que tienen palabras japonesas Genba, Kaizen, Kanban, … algunas de estas palabras forman parte de esos principios y otras son herramientas para llevarlos a cabo.
Los verdaderos principios son otros más sencillos, los vas a entender perfectamente, y más difíciles de cambiar cuando la cultura dista mucho de ellos.
Comenzemos con el primero.
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
Es la razón de existencia de la empresa es su por qué. Hay muchas empresas que tienen claro su por qué, pero suelen fallar en que todo el mundo lo conozca, que todas las personas de la organización lo interioricen y actúen en consecuencia.
El propósito es esa brújula que dirigirá a cada uno en su nivel de responsabilidad a aportar el mayor valor posible al cliente, señalando lo que es el norte para la compañía.
Para que no haya dudas ni indecisión. Sin esta ayuda la toma de decisiones puede resentirse.
La segunda clave es tener claro cómo las personas generan valor para los clientes siguiendo el propósito de la organización. Esos son los procesos.
Los procesos son uno de los puntos principales dentro de Lean porque sobre ellos fijaremos nuestra atención para eliminar todo lo superfluo todo lo que no aporta valor al cliente, todo aquello que sobra y que nos permitirá adelgazar el proceso.
Actuamos sobre ellos para cumplir el objetivo de forma más eficiente.
Para mí es el más importante de todos porque es el que se encarga de realizar las acciones. Las personas de la organización deben tener la formación y la información necesarias, así como la autonomía para poder tomar decisiones y actuar. Sin libertad de mejora continua sobre los procesos con el objetivo de alcanzar el propósito no se conseguirá nada.
Personas, personas, personas.
Estos tres principios se aúnan en dinámicas de resolución de problemas. Con el propósito, con procesos robustos y con personas preparadas y con capacidad para tomar decisiones nos enfrentamos a los problemas de forma suficientemente preparados para solucionarlos convenientemente.
La adopción de una cultura lean no es ni inmediata ni es rápida. Implica un cambio de mentalidad y, en muchos casos, un cambio de cómo hacer las cosas. Esta adopción deber planearse con meticulosidad, disponiendo la comunicación del propósito y del plan, la formación de las personas, la información sobre los procesos y dando la autoridad necesaria para la autonomía de los equipos.
Todo esto deberá ser recogido en un plan para que todos lo conozcan y sean conocedores de por donde discurrirá el camino.
Ahora ya sabes, a comenzar tu revolución lean.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 8 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 8 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 8 meses
[…] Plan de transformación […]