8
2019
7 Cosas de José Mota que debes copiar en tus Proyectos, Mejor Hoy que ¡Mañaaaaana!
Léelo aprox. en 5:24 minutos.
Te lo he dicho muchas veces y probablemente no me creyeras. Para aprender a dirigir proyectos sólo tienes que fijarte en la gente que tienes a tu alrededor, en la gente que te rodea. No vas a aprender únicamente en MBA ni en escuelas de prestigio, sino que toda esa gente que tiene un conocimiento adquirido por la experiencia te pueda ayudar y hoy te traigo a uno que es un crack: José Mota.

José Mota puede parece un caso raro para poder aprender Dirección de Proyectos con él. Para los que no lo conozcais es una humorísta español muy famoso, con una merecida fama, ¿se puede aprender del humor? Para mi la respuesta es sí y mucho y como muestra te voy a traer 7 frases de José Mota de las que vas a aprender un montón. Sí, es en serio aunque sea de risa.
Está claro que todo de poquito a poquito se hace mejor. Como nos contaba Juan Foa en este vídeo del viernes las cosas imposibles se hacen de poquito a poquito o como nos contaba también Emilio Comunero cómo corre ultramaratones empezando de poquito en poquito.
En la dirección de proyectos es igual. Primero los proyectos tienen que ser pequeños para que su probabilidad de éxito sea mayor. Por otro lado, que los equipos que los realicen sean pequeños, para que haya menos líneas de comunicación (se invierta menos tiempo en ella) y se definan tareas pequeñas orientadas a entregar valor a nuestro cliente en periodos cortos de tiempo. Otra vez pequeño es mejor.
Cuando reducimos, las cosas se simplifican y cuando se simplifican son más sencillas de realizar.
La historia de la frase de las gallinas es digna de ser contada en una charla, así que lo dejaré para otra ocasión, pero la frase en sí me parece una de las mejores. Parte de nuestro día a día lo dedicamos a calcular con una precisión extrema determinados valores, a justificar un comportamiento que hicimos o unos KPI que no existían para que un cliente puntilloso nos reclame más trabajo o una rebaja en base a nuestro contrato. ¿No sería mejor invertir el tiempo en HACER cosas?
Esta frase es el valor del manifiesto ágil que reza así Colaboración con el cliente sobre negociación de contratos. Las gallinas pues unas para tí y otras para mi, y que el resultado sea satisfactorio para las dos partes, pero no una precisión quirúrgica que repercuta en el valor que podemos entregar.
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
Es cierto que esto no sólo depende de nosotros, que depende en mayor medida de nuestro cliente, pero nosotros debemos intentar cambiar hacia una cultura en este sentido, mostrar que jugamos limpio y que las gallinas que entran valen por las que salen.
Otra frase genial. La culpa es tuya, la culpa es mía, yo no soy así, eso lo será otro, a mi no me señales.
La negación ¿nos conduce a algún sitio?
No.
El primer paso para corregir algo es asumir nuestra responsabilidad, pero ojo, asumirla no significa que nos cae un rayo del cielo y nos mata. Asumir nuestra responsabilidad es que la culpa fue nuestra, entendamos cual fue el error y, he aquí la parte crucial, aprendamos como NO VOLVER A COMETERLO. Si esto último no lo hacemos no habrá servido de nada.
Mucha gente oculta su responsabilidad, la diluye en otros, la lanza hacia el vacío, por lo que el proceso de encontrar qué falló y corregirlo, no funciona.
No pasa ná, pero serlo eres, y en no pasando ná, serlo eres!
¡Mejoremos!
Esto es una verdad como un templo, pero ojo, no para el inglés, sino para lo que quiere significar la frase. Nos pasa con la agilidad, el design thinking, el design sprint y tantos y tantos conceptos que de pronto llegan a nuestro mundo de la dirección de proyectos para salvarlo. Los nuevos practicantes de la fe se lanzan a utilizar estos vocablos para demostrar con su uso el conocimiento de las nuevas tendencias, pero ¿es así?
No, se habla pá impresioná.
El conocimiento de una metodología, de un framework, de una nueva forma de hacer las cosas, tiene que pasar por el conocimiento de sus principios: lo que le hace funcionar y como adaptarlo a un entorno donde no existe todavía y para eso, no hace falta matar a tu audiencia lanzando nuevas palabras. Demostrar conocimiento de algo no exige lanzar tecnicismos por doquier, existe saber explicar y saber utilizar en un caso real.
El ansia viva es la que nos rodea, la que nos posee, las que nos lleva a hacer, hacer, hacer sin PENSAR. Hay que pararse un poco más a pensar, a reflexionar, a analizar las cosas y luego ponerse a hacer, para luego obtener datos del desempeño en una situación real y pensar otro poquito más.
Dejarnos dominar por el ansia viva nos convierte en pollos sin cabeza, en cuerpos que se mueven sin cerebro, sin aprender lo que funciona y lo que no, y si no aprendemos ¿de que ha servido todo el proceso?
De nada.
Deja el ansia viva fuera y tómate el tiempo necesario, tu proyecto te lo agradecerá.
Otra frase que me encanta. Hay que repertírsela a nuestros clientes cientos de veces. Yo lo he hecho, no de esta forma, pero si con el mismo mensaje. Cuando nos piden algo simplemente para figurar, para justificar, algo que ralentiza el trabajo o, incluso, lo retrasa, debemos decirle esta frase y que tomen una decisión.
Es cierto que en un proyecto pueden confluir muchos interesados, algunos con mucho poder, y que debamos justificar, pero ir pa ná es tontería y eso lo tiene que saber nuestro cliente.
Es nuestro colofón, una de las frases más conocidas y más útiles. Tiene connotación positiva y negativa.
Pero no te lo contaré hoy, te la contaré ¡Mañaaaaaaana!

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses
[…] Hoy no, Mañaaaanaaa […]