26
2018
Aprobar el PMP, una Herramienta que te va a ayudar mucho: todas las entradas, salidas y herramientas en un sólo lugar
Léelo aprox. en 2:42 minutos.
Una de las certificaciones más codiciadas por los Directores de proyecto (project managers) y más complicadas de conseguir es el PMP, Project Management Professional, por lo que cualquier ayuda que podamos conseguir es poca. Eso es lo que te traigo hoy, una herramienta que te va a poner muy fácil el poder estudiar el examen y pasarlo con menos esfuerzo.

El PMP (Project Management Professional) es la estrella de la corona de las certificaciones del PMI (Project Management Institute) y no son pocas las certificaciones que tiene el Instituto de Dirección de Proyectos.
A nivel internacional podemos decir que es la certificación más reconocida en Dirección de Proyectos. El valor de esta certificación no está únicamente en el examen, sino que también estamos obligados a acreditar una experiencia previa dirigiendo proyectos. Si quieres saber más sobre los requisitos necesarios y en qué consiste te recomiendo que leas este artículo que preparé con todo lo que necesitas saber sobre esta certificación Todo lo que necesitas saber sobre la certificación PMP y CAPM del PMI.
La acreditación de la experiencia es tomada muy en serio por parte del PMI y se realizan auditorías sobre la información aportada. Puedo corroborarlo por mi propia experiencia donde tuve que pasar un proceso de auditoría bastante duro, pero eso te lo contaré en otro artículo. Simplemente adelantarte que aunque son muy exigentes son también bastante receptivos a las explicaciones y eso les honra.
En cuanto a la parte del examen es la más complicada. Y es la más complicada porque para poder pasarla hay que estudiar y estudiar mucho. Dentro de todo lo que hay que estudiar una de las partes principales es la relativa a las entradas, salidas y herramientas asociadas a cada uno de los 10 procesos de la dirección de proyectos:
- Integración
- Alcance
- Cronograma
- Costes
- Calidad
- Recursos
- Comunicaciones
- Riesgos
- Adquisiciones
- Interesados
Muchas de las preguntas del examen son relativas a identificar que debe recibir un proceso como entrada o que debe generar como salida, así como las herramientas se pueden utilizar dentro de él. Por eso, cuando tuve que pasar el examen elaboré este excel que comparto hoy contigo.
Este excel lista para cada área de conocimiento de la dirección de proyectos, cada uno de los procesos que la integran junto con todas las entradas, salidas y herramientas. Con esto te permitirá consultarla y chequearla para comprobar que aplica a cada caso según el Pmbok, pudiendo ver las similitudes y facilitarte el estudio de esta parte de la certificación.
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
El excel está preparado para poder imprimirla en pdf o en papel por si quieres colgarla en una pared o donde estimes oportuno, como si quieres consultarla en un libro electrónico, tablet o portatil.
Si necesitas hacer alguna modificación eres libre de realizarla y si te gusta ¡comparte!
Espero que te sirva de ayuda para pasar tu examen de certificación como me ayudó a mi a pasar el mío.
Te dejo aquí el enlace para descargarla: Listado de Procesos, Entradas, Herramientas y Salidas
¡Suerte!

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses
Excelente material. Muchas gracias.
A ti Mario!
Gracias Julian, en breve empiezo el proyecto de certificación PMP
[…] Una de las certificaciones más codiciadas por los Directores de proyecto (project managers) y más complicadas de conseguir es el PMP, Project Management Professional, por lo que cualquier ayuda que podamos conseguir es poca. Eso es lo que te traigo hoy, una herramienta que te va a poner muy fácil el poder estudiar el examen…[ Sigue leyendo sólo te llevará 2:42 minutos ] […]