26
2017
Philip Crosby: la Filosofía de Cero defectos y los 14 Pasos para conseguirlos
Léelo aprox. en 3:36 minutos.
Philip Crosby propuso una serie de pasos para obtener la perfección, es decir cero defectos, a través de una cosa en la que estarás de acuerdo con él: la motivación de los colaboradores por parte de la dirección de la organización dándoles gran peso a las relacionados humanas en el trabajo. Lo interesante de esta idea, que hoy en día escuchamos por todos lados, es que Philip la expuso en los años 60.

Antes de continuar, te referencio alguno de los artículos que le hemos dedicado a Philip Crosby relacionados con este tema y que podrían interesarte:
- Philip Crosby: Los 4 absolutos de la Calidad, y que tu deberías seguir en tus proyectos
- Las 6 C de Philip Crosby, las seis etapas de cambio al aplicar la Calidad en tu organización (o lo que quieras)
El concepto de Cero defectos no es suyo, él ya comenta que lo han aplicado empresas japoneses con gran éxito (durante el desarrollo del Lean Manufacturing) donde se dieron cuenta que cuanto antes se corrigiera un error menor coste tendría para el proyecto y, por ende, para la organización.
Crosby inició el Programa “Cero Defectos” en una planta de Compañía Martin en Orlando, Florida. Como gerente de control de calidad del programa de misiles Pershing redujo en un 25 por ciento la tasa de retorno y en un 30 por ciento los costes.
La respuesta de Crosby a la crisis de la calidad fue el Principio de…
O DIRFT del inglés “doing it right the first time”. Para alcanzarlo definió los siguientes 14 pasos:
- 1Compromiso de la dirección. La Dirección de la compañía es la que tiene que tirar del carro, es la que tiene que definir y comprometerse con una política de mejora continua de la calidad.
- 2Equipos de mejora de la calidad. Formados con miembros de cada área que serán los encargados de trabajar con cada equipo.
- 3Medir la calidad. Recopilar datos y estadísticas para analizar las tendencias y los problemas que se identifiquen en la organización, sin ellos no se sabrá si se está mejorando ni que mejorar.
- 4Coste de la calidad. Realmente es el coste de la no calidad, es el coste de no hacerlo bien a la primera.
- 5Ser conscientes de la calidad. Incluir en el ADN de la organización el conocimiento sobre el coste de la no calidad para que así todo el mundo pueda evitarlo.
- 6Acciones correctivas. Cada desviación deberá tener unas acciones correctivas que las enmienden.
- 7Planificar el cero defectos. Definición de un programa de actuación para prevenir la ocurrencia de los errores antes de que se presenten.
- 8Preparación de los supervisores. La Dirección deberá formarse para saber cómo elaborar y cómo llevar a cabo el programa de mejora de la calidad.
- 9Día de cero defectos. Se seleccionará un día a partir del cual se realizará el cambio en la organización, el día donde se instaurará el cero defectos.
- 10Establecer las metas. Se fijarán objetivos para la reducción de los errores.
- 11Eliminación de las causas de error. Se eliminarán todas aquellas barreras que impidan el cumplimiento adecuado del programa de cero defectos.
- 12Reconocimiento. Se ofrecerán incentivos para todos aquellos que ayuden a cumplir los objetivos fijados.
- 13Consejos de calidad. Todos los colaboradores deberán tener comunicación entre ellos para ayudarse a mejorar mutuamente.
- 14Empezar de nuevo. Es un ciclo que comienza en un determinado momento, pero que debe estar funcionando constantemente.
Para complementar la Filosofía de Cero defectos de Philip Crosby y sus 14 Pasos para conseguirlos te recomiendo que leas este artículo sobre los 14 Principios de la Calidad Total de Edwards Deming.
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
¿Dispuesto o dispuesta a alcanzar los ceros defectos?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses
Estar atento por ocurren las cosas y medirlas.
Siempre hay que estar atentos!
Excelente guía para ponerse en marcha.!
Gracias Alex!
Julián , muchas gracias por compartir directo y al grano …felicidades ….éxito!!
[…] DIRFT […]