30
2017
La Marca Personal del Director de Proyectos
Léelo aprox. en 4:03 minutos.
La marca personal está aquí. Tú la tienes. Todos la tienen. Todos la tenemos. Ahora más que nunca está de relevancia y vamos a ver por qué, en qué te afecta como director de proyectos y en qué afecta a tu empresa. ¿Me acompañas?

Lo primero es saber de que estamos hablando, a qué nos referimos con marca personal. Probablemente ya lo habrás escuchado en más de un foro o lo habrás leído en algún articulo o puede que en alguna charla, pero…
Andrés Pérez Ortega es uno de los mayores difusores de la marca personal o personal branding. Tiene una definición que dice que la marca personal es:
La marca personal es la huella que dejamos.
A mi me gusta darle una vuelta a esta definición. Me gusta profundizar más en lo que decimos a los demás de nosotros y en lo que los demás entienden de lo que decimos, para mí, marca personal es:
Prefiero esta definición porque se ven claramente las dos partes importantes de la marca personal, primero qué haces y segundo comunicar, correctamente, lo que haces.
Es lo que eres. No mientas. No inventes. Como dice el dicho se coge antes a un mentiroso que a un cojo. Tú eres un gran profesional. Has dedicado mucho tiempo de tu vida al trabajo, a hacer lo que haces, a hacerlo bien. Se trata de mostrar todo eso a los demás. De mostrar el valor que les puedes aportar.
¿Por qué?
Sencillamente porque si los demás no saben que existes no se van a fijar en ti. Pasar desapercibido puede ser interesante cuando se reparten los marrones, pero cuando se trata de buscar a un profesional, vamos a elegir entre los que veamos, entre los que se muestren, no entre los que estén ocultos.
Por eso, es importante mostrar todo aquello que haces (ya trataré en otro artículo como mostrarte).
No se trata de contar lo que haces, se trata de contar bien lo que haces. Es igual de importante que hacer bien tu trabajo. Piensa que error sería trabajar de forma excelente y luego fallar a la hora de comunicarlo. Recuerda la definición de Marca personal que te he dado:
Tienes que facilitar a los demás el mensaje que quieres que den de ti, tienes que pensar en cómo puedes ofrecer un mensaje sobre ti lo más sencillo posible para que los demás sean capaces de entenderlo y repetirlo.
Y ahora me dirás, pero…
El mensaje que tienes que dar es tu misión, tu objetivo, lo que resuelves, aquello en lo que les ayudarás, el por qué eres bueno para ellos. Es tu lema, resume tu forma de ayudar a los demás. Te pongo un ejemplo.
Mi lema es: Te Ayudo a Dirigir tus Proyectos al Éxito.
Ahora te dejo como ejercicio que pienses en el tuyo y que lo compartas aquí en un comentario.
Recuerda lo que te dije hace unas semanas sobre Cual es el único secreto para cumplir tus propósitos para este año pues eso, comienza ¡ya!
No pienses que perjudicará a tu empresa porque…
Muchas personas tienen la idea equivocada de que desarrollar y mostrar todo aquello de lo que son capaces, que darse a conocer de una forma directa por medios sociales y a través de su propia web puede hacer peligrar la imagen de su empresa.
¡Error!
La imagen de una empresa, la imagen que obtenemos de una empresa, es la imagen de cada uno de los trabajadores que conocemos de ella. Cuando ves que alguien trabaja bien, hace las cosas bien, se comunica bien, te ayuda, automáticamente esas características las asocias con su empresa, es decir, la empresa aumenta su valor de cara al cliente.
¿Dejarás desperdiciar todo ese valor?
Si la empresa se acaba de crear, por ejemplo una startup, el hecho de que la asocien con profesionales con una marca reputada y conocida es un valor añadido impresionante.
Si la empresa tiene largo recorrido, pero nadie la conoce en los medios sociales, asociarse con esos influencers de los medios, que sus trabajadores la presenten a los demás es algo que la potenciará sin ninguna duda.
¿Te lo vas a perder?
Y como siempre te digo…
Si tu sólo no eres capaz, haz lo que hacen las personas inteligentes…
¡Pide ayuda!

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
La marca personal es tu sello que hace la diferencia a la hora de que te elijan para liderar un proyecto.
-Alejandro J.Román
Es lo que has hecho, lo forma de actuar, tu bagaje!
Gracias Alejandro
A vos Julián con este oportuno articulo , Saludos !!!
Algo que se me accaba de ocurrir… Gestiono y facilito tu trabajo… yo a un desarrollador.
Buena ocurrencia has tenido 😉
[…] A tu empresa le beneficiará tanto como a ti […]
[…] La marca personal está aquí. Tú la tienes. Todos la tienen. Todos la tenemos. Ahora más que nunca está de relevancia y vamos a ver por qué, en qué te afecta como director de proyectos y en qué afecta a tu empresa. ¿Me acompañas? Lo primero es saber de que… Seguir leyendo » […]