25
2016
Video del Viernes: Viviendo el Riesgo
Léelo aprox. en 1:21 minutos.
Chris Davenport es conocido como uno de los esquiadores de grandes montañas más destacados del mundo, dos veces campeón mundial de esquí extremo y un pionero en esquí alpino. Hoy Chris se pasa por el laboratorio para hablarte de un tema del que conoce mucho: Los Riesgos.
Chris Davenport comienza con una definición del riesgo con la que no estoy totalmente de acuerdo: “Riesgo algo que potencialmente puede ir mal”.
Esta definición no es muy correcta. Si algo potencialmente solo puede ir mal, es únicamente una parte de las opciones. Riesgo no es sólo algo que puede ir mal, es algo que también puede ir bien. El riesgo tiene esas dos caras: la amenaza y la oportunidad. Es algo que te detallo en profundidad en la lección 8 de mi libro El Juego de Tronos de los Proyectos donde te doy una definición completa, los componentes del riesgo y como gestionarlo con éxito.
Aunque Chris define de esta forma el riesgo, cuando lo describe si hace un balance entre las dos partes la buena y la mala. Es interesante ver como hace una evaluación de riesgos desde su perspectiva de esquiador de grandes montañas y desde su experiencia subiendo al monte Everest.
Te dejo con Chris y su charla.
¡Feliz Viernes!
P.D.: Ah y recuerda. Si este vídeo te sugiere alguna idea, ¡deja un comentario!

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses
Estoy de acuerdo con tu definición Julián, de hecho para los economistas el riesgo es la probabilidad de que se materialice un estado de naturaleza o situación, que efectivamente puede ser una amenaza o una oportunidad.
Adicionalmente pienso que la visión parcial es peligrosa, porque nos lleva a evitar el enfrentamiento con lo que puede salir mal y a preverlo. Como seres humanos con aversión a las pérdidas podemos ser víctimas de ese “a mi no me pasará” y cerrar los ojos ante el riesgo, y ya sabemos a dónde puede llevarnos en la vida y en la gestión de proyectos esta actitud.
Amen Alejandro! 😉
[…] Chris Davenport comienza con una definición del…[ Sigue leyendo sólo te llevará 1:21 minutos ] […]