21
2016
El Haiku: Todos tenemos la capacidad. La diferencia es… (Charlotte Whitton)
Léelo aprox. en 1:21 minutos.
Aunque en un primer momento vayas a pensar en los casos extremos, la frase de hoy de Charlotte Whitton es muy cierta: todos tenemos la capacidad. La diferencia (realmente) es cómo…
La gran mayoría de personas tenemos unas capacidades similares. No serán exactamente iguales, pero si muy similares. Si tuviéramos que decir que aquel o aquel otro o aquella tienen más capacidad o menos no sería cierto. La forma en la que usan esa capacidad, cómo la emplean es lo que determina su éxito o fracaso final.
Si alguien se queda en el sillón de casa pensando ¡qué bueno soy!, ¡qué bueno soy!, ¡qué listo!, ¡qué guapo!, ¡qué máquina!, … y no hace nada, pues conseguirá nada (y es que ya lo decía Parménides.
Por el contrario, si alguien con menos capacidad, con menos potencial, se esfuerza, se focaliza y se centra en hacer algo determinado lo más probable es que lo logre o que si no lo alcanza, por el camino alcance alguna meta secundaria.
Si no acuérdate de tantos ejemplos que hemos visto en el vídeo del viernes como por ejemplo Ataulfo ni la ceguera le impidió ser pintor, el caso de la inspiradora María de Villota, el increible pescadero cantante de One Pound Fish, o como Justo Gallego que construyó una catedral él solo, …
Mira lo que tienes e intenta sacarle el máximo partido.
¿Aprovechas tu capacidad?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses
[…] La gran mayoría de personas tenemos unas capacidades similares. No serán exactamente iguales, pero…[ Sigue leyendo sólo te llevará 1:21 minutos ] […]