17
2015
El Haiku: Victoria es lo que ocurre cuando…
Léelo aprox. en menos de 1 minuto.
Victoria, éxito, triunfo, la gloria ¿cuando ocurre? ¿cuando llega? ¿cuando nos alegra con su presencia? Según Mireia Poch es una conjunción de dos factores, dos factores muy importantes, uno de ellos lo puedes controlar perfectamente y el otro puede no estar tanto bajo tu control.

¡Qué no te habré dicho ya de estar preparado! de formarte, de ser una máquina de precisión lista para funcionar a pleno rendimiento.
Pero eso no es suficiente.
No, no lo es, hace falta algo más… la oportunidad.
Dice un dicho que
Más vale caer en gracia que ser gracioso
pero que pasa si… ¿además de caer en gracia eres gracioso?
Pues eso es la caña, lo mejor.
Por eso, como profesional nadie te puede decir que no estás preparado, eso es tuyo, es tu mayor responsabilidad y debes estar a la última o a la penúltima pero bien listo y armado.
Y la oportunidad… nadie te la puede asegurar (aunque algunos las provoquen para que aparezcan de la nada) pero lo que no puede pasar nunca, pero nunca nunca, es que pase delante tuya y tu sólo la saludes con la mano… ¡tienes que agarrarla con fuerza!
¿Algo que comentar?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
Me recordó que si realmente te gusta y amas lo que haces, te enfocas en aprender, probar, experimentar, y lograr tus objetivos.
Es lo que les trato de explicar a mis oyentes en las capacitaciones de un nuevo sistema, cuando debes comunicar el cambio.
Tuve un cliente que me dijo… “Si no es en español la capacitación, entonces, NO”… a lo que le explique que “…nuestra empresa traía desde Canadá al experto de su sistema, quien le ayudaría en los problemas operativos, y que él sólo hablaba inglés…” y por último, “… desde que estudie electricidad y sistemas de telecomunicaciones, sabía que debía aprender el idioma donde estuviese el conocimiento, que si es ingles, pues ingles, si es chino, será chino… porque sino, estas fuera”
Gracias por el ejemplo real Cristian. Tener al experto de tu sistema no tiene precio y sólo al coste de un poco de inglés,insignificante, ¿no?
Hay que estar preparado para cualquier oportunidad y si es algo tan “asequible” como e idioma no lo dejemos escapar!