21
2015
Video del Viernes: Los Tipos de Indios de las empresas. Incas, Mayas, Aztecas y Arapahoes
Léelo aprox. en menos de 1 minuto.
Hace unos días llegó hasta mí este video que distingue a las personas que trabajan en una empresa en cuatro tipos: los incas, los mayas, los aztecas y los Arapahoes. Pese a estar dirigido, magistralmente, en tono cómico por el Mago More esconde detrás una lección muy importante que no debemos olvidar.

Te propongo que hagas un test.
En primer lugar mira el video y entérate de que significan cada uno de los 4 tipos de indios de las empresas.
En segundo lugar cierra los ojos y piensa en tu empresa, piensa en tus compañeros, piensa en tus jefes, piensa en la gente que diriges.
En tercer lugar trata de identificar los 4 tipos de indios entre cada una de esas personas:
- Incas
- Mayas
- Aztecas
- Arapahoes
Si detectas algunos de estos en tu empresa, la cosa puede no marchar bien.
¿Por qué?
Mira el video…
¡Feliz Viernes!

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses
En mi opinión, no era necesario ejemplificar el tema con un video racista y sin sentido. La verdad me extraña que hayas usado este video, ya que en el Laboratorio de las TI se caracteriza por tener unos temas y videos muy buenos.
En fin, al mejor cazador se le va la libre…
Eduardo, para serte sincero estuve dudando entre publicarlo o no.
Tuve que recurrir incluso al diccionario de la RAE para cercionarme de que la palabra indio tenía en este caso la acepción de natural de las Indias occidentales (América) y de ver varias veces el video para comprobar que los nombres de naturales de las indias sólo se utilizan para hacer el juego de palabras y en ningún caso para menospreciarlos.
De todas formas como dices podría habermelo ahorrado ya que puede interpretarse de otra forma.
En ningún caso ni la idea, ni la intención ha sido incluir una situación racista sino denunciar una situación que se da en algunas empresas de explotación de algunos de sus trabajadores pero como dices puede ser que el ejemplo no sea el más acertado.
Te ruego aceptes mis disculpas, y por supuesto a todos y todas los que les haya molestado, tomo buena nota a futuro.
Por otro lado te agradezco tu comentario y la forma en la que te has expresado.