10
2015
Video del Viernes: Caso Práctico de Lean Manufacturing, Comidas por hora
Léelo aprox. en 1:21 minutos.
Vamos a ver un caso práctico de aplicación de los conceptos de Lean Manufacturing a la mejora de la actividad de una ONG. Su objetivo con la aplicación de estos conceptos es aumentar el número de comidas distribuidas en 1 hora: llegar a más gente.

Metro Food Distribution desarrolla una labor social donde distribuye cajas con alimentos para familias afectadas por la super tormenta Sandy en Nueva York el año 2012.
En esas cajas incluye comida suficiente para 3 días para una familia.
La labor de distribución comienza desde la obtención de los alimentos que incluirán en las cajas hasta el reparto a las personas pobres pasando por el llenado de las cajas.
Hay mucho trabajo para poder concluir con la entrega de una caja con comida a cada familia:
- Obtener los alimentos
- Rellenar las cajas
- Distribuir las cajas
Para ellos, su modelo de negocio es atender a cuantas más personas sea posible.
Si el camión puede ser cargado con más cajas, más personas serán atendidas.
Si inverten menos tiempo en repartir cada caja, más personas serán atendidas.
Teniendo en cuenta esto y ayudados por una empresa especialista en desarrollar TPS (Lean manufacturing) a organizaciones sin ánimo de lucro, realizan una serie de mejoras sencillas pero con resultados sorprendentes.
Te animo a que veas el vídeo del viernes de hoy que sólo dura 6 minutos.
¿Dispuesto a incluir Lean en tu vida?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
Julian, yo adoraría trabajar en una empresa como Toyota o con su filosofía. Pero la realidad que pocas son las empresas que pueden aplicar Lean, y menos si no nacieron con ella. Es una forma de vivir. Presencié una charla del Gerente de RRHH de la empresa y le pregunté si la incorporación de personal que no empezaba desde los procesos basicos ( en las distintas areas) les había dado resultado, y me dijo que no. Dos gerentes que se habían incorporados no se adaptaron a la metodología de la empresa y fueron desvinculados.
Sigo pensando que es una excelente idea, forma de trabajo, optimización de todos los recursos, pero hay que creer en ellos.
Saludos Amalia 🙂
Creo que es el gran problema y por eso se denomina “cultura” en este caso de empresa.
Hay que aprender a hacer las cosas de forma diferente a aprender a confiar en los demás, a que los demás aporten, a que todos puedan opinar…
no es tan fácil pero es otro camino a explorar.
Gracias Julian por compartirlo. Un buen ejemplo de mejoramiento de un preceso.
Excelente ejemplo, lo usaré en las clases, a mis alumnos le será más sencillo de entender el concepto lean.
Gracias por comparitirlo
[…] Vamos a ver un caso práctico de aplicación de los conceptos de Lean Manufacturing a la mejora de la actividad de una ONG. Su objetivo con la aplicación de estos conceptos es aumentar el número de comidas distribuidas en 1 hora: llegar a más gente. […]