3
2015
Video del Viernes: La formación de un Equipo Perfecto, el caso de los Pit Stop de la F1
Léelo aprox. en 1:21 minutos.
En alguna ocasión todos y todas habremos buscado formar el equipo perfecto, por eso hoy, te voy a mostrar las complejidades que se esconden detrás de algo tan aparentemente fácil como el pit stop de la Formula 1.

Puede parecer que cuando Hamilton gana el mundial de pilotos de formula 1 con Mercedes, el mérito es exclusivamente suyo o compartido con el coche en mayor o menor medida.
Pero no es del todo así.
Por eso, te voy a traer un ejemplo de algo tan simple como el pit stop.
Actualmente el pit stop consiste en una parada donde los neumáticos de los coches de Formula 1 son cambiados por otros 4 en mejor estado. Esta maniobra apenas dura entre 3 ó 4 segundos y aunque te parezca increible intervienen 18 personas..
¡Sí! 18 personas:
- 3 por cada rueda
- 2 sujetan el coche para que no se mueva
- 2 con los gatos hidraúlicos delanteros y traseros para levantar el coche
- 1 el hombre de la piruleta (el que pone el cartel al piloto de adelante o stop)
- 1 el piloto
Realmente son más porque Pedro no cuenta a la persona con el extintor de incendios, ni a la persona que va con el arranque del Formula 1 por si se para el motor, ni a las personas que están en redundancia con los de los neumáticos por si uno de ellos falla.
Como ves son muchas personas y coordinadas a la perfección en un tiempo muy pero que muy corto.
Mira este video que sólo dura 5 minuto para que veas la magnitud que tiene un cambio.
¿Tienes a tu equipo tan preparado como éste?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
Excelente ejemplo de referencia para lo que es un trabajo en equipo , El Pit Stop (o parada critica ) , Gracias Julián
Saludos
Alejandro J.Román
Un placer Alejandro. Luego nos quejamos de que no se puede coordinar un equipo de 4 personas!
Lo unico que voy a decir que los que cambian las ruedas o apretan un tornillo, muchas veces son ingenieros o casi siempre…en fin que puede motivar a alguien que un piloto como Hamilton ( eligieron uno del que no soy muy fanática, es más me parece ninguneador como se dice acá). Me puedo equivocar, pero El se cree que solo gana la carrera…equipo cero…y ahora me pregunto a mi misma, que los puede motivar como equipo, sera el team leader?, si es así es muy bueno.
Gracias Amalia.Sobre la arrogancia de los pilotos podríamos hablar largo pero largo largo largo.
Si elegí a Hamilton es por ser el actual campeón.
Red bull se ha encargado de demostrar las dos cosas en los anteriores 4 años:
– Gana el mejor coche elaborado con los mejores ingenieros, pasando por los de diseño, construcción, recopiladores de datos en el tunel del viento, los que mejor cambian las ruedas, …
– Vettel piensa que ganó él, es decir el piloto se cree que él es el único importante. El piloto es importante pero no es el único y muchas veces no está ni entre los 3 más importantes.
Bueno temas sacas a debate Amalia!