15
2015
El Camino hacia la Agilidad
Léelo aprox. en 4:03 minutos.
¿Quieres formarte en la agilidad? ¿quieres llevar a tu empresa hacia la agilidad, abrazar el cambio y mejorar? Síguenos para que un experta te cuente los pasos a realizar.

Es un tema que ha movido mucho interés cuando publicamos el análisis sobre que se usa en la agilidad en el artículo ¿Qué métodos, técnicas y herramientas Ágiles se utilizan más y Por qué? y por eso en nuestra colaboración con ESI Internacional España hemos contactado con Marta Martín Velazquez, su directora, para que nos hable más de cerca de como adaptarnos a la agilidad, a scrum, etc. desde el punto de vista de una empresa que tiene amplia experiencia preparando para ello.
Julián:¿Cómo definirías la agilidad?
Marta: Ágil es un viaje y no un destino. Es transformación y cambio continuo. Nunca acaba. Esta constante mejora puede realizarse en los productos o en los procesos y, para ello, conocer una metodología e implementarla puede ayudar mucho.
¿Tan importante es una metodología?
Marta: Muchas veces estamos enfocados en las tareas, en los procesos, pero no en los resultados, en el valor que aporta. Y es aquí donde las organizaciones tienen mucho que hacer.
¿Para una organización es fácil abrazar la agilidad?
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
Marta: Desde ESI International sabemos que ese cambio no es fácil y por eso ayudamos a las empresas a ser más ágiles.
En esta línea hemos desarrollado un plan dirigido a conseguir ese cambio, una combinación de formación especializada en metodología ágil (incluyendo desarrollo de habilidades) y planes de acción cuyo objetivo es hacia la organización/departamento ágil.
¿Cuál sería el camino que deberíamos recorrer para llegar a ser expertos en agilidad y desarrollarla convenientemente?
Marta: Nuestro itinerario formativo, está enfocado en el desarrollo de habilidades técnicas por un lado y habilidades interpersonales por otro.
Desde la perspectiva de mejora en las habilidades técnicas, nuestro itinerario recomendado se inicia con el curso:
- La gestión de proyectos ágiles. El caso Scrum
- Estimación y planificación de proyectos ágiles se complementa con el anterior
- y Desarrollo de requisitos ágiles finalizaría el itinerario.
¿Con esto concluiría la formación en competencias ágiles?
Pero además de la “expertise” técnica, el elemento clave en Agile son las personas. Los equipos ágiles funcionan de manera diferente a los que no lo son. Es imprescindible que dicho equipo posea habilidades clave, que permitan gestionar los proyectos de manera ágil. En esta forma de trabajo se necesita más implicación, autogestión, estar comprometido, mayor liderazgo, gestión de la diversidad, …
Por ello, ESI ha desarrollado estos cursos clave, eminentemente prácticos, para el desarrollo de las habilidades “soft”:
- Ágil Coach: Liderazgo y comunicación para equipos de Alto desempeño
- Gestión del cambio: hacia una organización ágil e innovadora
- Gestión del tiempo 2.0
- Herramientas de colaboración para reuniones ágiles
- Habilidades de equipo: el valor de la auto-organización
¿Estos cursos son generalistas, sirven para cualquiera o deben ser adaptados a la compañía?
Esta formación, para el desarrollo de las habilidades de un equipo ágil, la impartimos en modalidad Incompany. Es una formación a medida y está claramente orientada a desarrollar y profesionalizar a los Directores/ Gestores de proyectos.
Además, ESI, como Global Register Provider del PMI, tiene un curso especializado para prepararse la Certificación PMI Agile Certified Practicioner (PMI-ACP).
¿Sólo con la formación y capacitación es suficiente para llevar a una organización hacia la agilidad?
Marta:Toda transformación conlleva cambio y resistencia por parte de las personas. Para poder llegar a ser una organización ágil, creemos que la formación no es suficiente y apoyamos los planes formativos, con planes de adopción y refuerzo personalizados.
Contamos con un equipo de consultores expertos con amplia experiencia en proyectos desarrollados con esta metodología, que nos ayuda a personalizar estos planes de cambio en cada organización dependiendo de los objetivos marcados.
Te hemos traído este artículo gracias a la colaboración que realizamos con ESI Internacional.
Si quieres más información sobre su oferta formativa recuerda que por ser suscriptor del laboratorio tienes un 14% de descuento en sus precios.
¡CONVIÉRTETE EN UN EXPERTO EN AGILIDAD!

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses
[…] Marta Martín Velázquez, Directora de ESI International España, nos habla sobre la Gestión de Proyectos Ágiles, en esta entrevista publicada por El Laboratorio de las TI. […]