16
2015
Haiku: La única forma de tener buenas ideas es … (Linus Pauling)
Léelo aprox. en 2:15 minutos.
Muchas personas piensan que deben buscar la idea adecuada, que deben encontrarla, que está ahí esperando. Además piensan que son capaces de identificarla a la primera, con solo verla, sentir el amor a primera vista: ¡Esa no, es ridícula! ¿No la revisamos luego? ¡Que va, que va, es absurda! Y si… ¡Qué no! ¡qué no! ¡Imposible!
Pero ya sabes que no hay nada imposible por lo que si quieres tener buenas ideas lo que debes hacer es…

Creo que la frase de Linus Pauling, Nobel de Química y Nobel de la Paz, es muy buena.
La resumiría como: para encontrar, hay que tener y para tener, hay que generar.
Muchas técnicas de creación de ideas promulgan que no prejuzges, que no descartes en un primer momento las ideas que generes.
¿Por qué? Debido a que podemos ser parciales y tomar algo como ridículo, cuando luego resulta que no lo es.
Por eso, promulgan que es mucho mejor anotar todas las ideas que se te ocurran sin discriminar y luego en una fase posterior analizarlas con detenimiento.
Puedes pensar que no es fácil crear ideas pero para eso no hay nada como fomentar el pensamiento creativo en tu organización, aquí te dejo unos consejos de Tom Kelley de cómo crear ideas en tu organización.
Para empezar puedes organizar una sesión y que todo el mundo empiece con una tormenta de ideas (brainstorming) a lanzar lo primero que se le ocurra y que el moderador tome nota de cada una de las ideas para analizar más tarde.
Importante, no discrimines: escucha, anota y a por la siguiente.
Si te lo tomas más en serio puedes organizarte mejor utilizando algún método que ha demostrado su eficacia en la creación de nuevas ideas como por ejemplo el Design Thinking (si te gusta el método y necesitas más ayuda puedes recurrir a la primera comunidad de Design Thinking en español como ya nos contó su fundadora Rocío García Ramos cuando estuvo en el laboratorio).
Si prefieres otro método más orientado a proyectos puedes consultar el Método de los Seis Sombreros de Pensar desarrollado por Edward de Bono el creador del concepto de pensamiento lateral.
Y si piensas que no se te ocurren muchas ideas necesitas fomentar tu Pensamiento lateral con algunos ejercicios como estos 5 ejercicios para mejorar tu pensamiento lateral.
A tener muchas ideas!
¿Has empezado ya a tenerlas?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 8 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 8 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 8 meses
Muy bien, esto lo he descubierto recientemente, la idea perfecta o brillante no cae del cielo, seguramente los creadores de facebook, windows, apple, etc, antes tuvieron que echar a andar más ideas; en otros ámbitos inclusive, es decir que tuvieron varias “¡Eurekas!” antes de que llegara la idea exitosa. Es importante entender esto porque solo así nos animamos a tener muchas ideas y pensar que todas serán exitosas y que al final del día tal vez no lo son pero si seguimos adelante, seguramente llegarán las buenas y las que a partir de ese momento absorberán la mayoría de nuestro tiempo… y aún así las que creemos no tan buenas ideas, después de un tiempo se deben replantear y de ahí se generarán más ideas, al final son gratis. Saludos!
Gracias por este perfecto resumen Edgar!
Cuantas más opciones tengamos más probabilidad de encontrar la adecuada tendremos!
Actualmente, estoy con un caso que afecta al proyecto… nos informan de un problema y nadie entrega datos concretos… pero si, empiezan con hipotesis prejuiciosas para salir del paso… les he propuesto que primero obtengamos datos y muchos datos, investiguemos sin prejuicios, consultemos, probemos cual es el problema que mencionan… cuando terminemos, ahi empezamos con hipotesis en concreto.
Es una buena forma de enfrentarlo Cristian. Al final la herramienta es la misma “eliminar los prejuicios”, dejar los juicios de valor a un lado y recolectar datos o ideas, luego ya podremos analizarlo a gusto.
Gracias por compartir con nosotros tu caso real.