16
2014
3 Palabras que pueden salvar tu Proyecto (si sabes utilizarlas)
Léelo aprox. en 5:24 minutos.
Mucha gente se plantea que debe aprender o que certificación debe poseer para poder salvar su proyecto, para poder conseguir que se alcancen con éxito los objetivos marcados al comienzo por los patrocinadores. Mi respuesta es que tu proyecto se salvará con sólo 3 palabras.
Cuando por parte de la dirección se crea un proyecto, generalmente se aglutinan dentro de él varios objetivos, varias metas que se persiguen.
Dichas metas normalmente están alineadas con la estrategia de la empresa (si no sabes que es la estrategia de la empresa te recomiendo que veas este video Video del Viernes: ¿Qué es y qué No es Estrategia?)
Puede haber otro tipo de proyectos que no deriven de la estrategia de la empresa sino que se deban a otros motivos como puede ser adaptación a las regulaciones estatales.
Lo hemos comentado muchas veces pero no está de más hacerlo una vez más.
El éxito en un proyecto se define como la consecución de los objetivos marcados en el mismo, con los recursos y tiempo asignados.
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
Pero, ¿cómo conseguirlo?
Está claro que para conseguir el éxito en un proyecto, es vital seguir una buena metodología de gestión de proyectos (todos pudimos expresar cual era la mejor en la encuesta de mayo Ganador por K.O.: ¿Qué certificación de Gestión de Proyectos es la Mejor?).
Si te formas bien como director de proyectos, project manager, serás mucho más capaz de conseguir esos objetivos.
Pero… siempre hay un plus, hay un algo más que necesitas en ciertos momentos.
Algo que las metodologías no te dan, no te enseñan.
Algo que debes saber para poder liberar tu proyecto del nudo en el que se encuentre. De poder evitar el choque con los interesados y he aquí donde entrán las 3 palabras que voy a compartir contigo.
Son un secreto así que úsalas bien y no las compartas mucho, no vaya a ser que pierdan su efecto.
El mantra que detendrá cualquier cambio.
No
Cuando estás capturando requerimientos para un proyecto, debes decir NO a todo aquello que sabes que NO podrá tenerse, que NO podrá hacerse, que NO está dentro del alcance.
Aquí estarás pensando en esos comerciales que quieren “colocar” los proyectos como sea y por ello dicen que SI a todo. Su meta es vender un proyecto, no que el proyecto tenga éxito.
Intentarán cambiarte la planificación: “esto se podría tener antes”, “esto te lo daré después”, “seguro que podreis hacerlo en la mitad de tiempo”, …
Un NO a tiempo te salvará de las repercusiones que todo esto tendrá.
Porque eso si que lo has aprendido durante muchos años, aceptar estas decisiones tiene efectos colaterales.
Recuerda siempre que cualquier impacto en una de estas tres variables se refleja en las otras dos:
- Presupuesto
- Tiempo
- Calidad
Si quieres ver más del poder del NO ya te hablé de él en este articulo 10 Frases inspiradoreas para tener éxito en tu proyecto
El no actuar para que los demás actúen.
(Silencio)
Más de una vez te habrás encontrado en la comprometida situación de elegir entre dos interpretaciones de una frase.
Alguién dijo algo ambigüo y según la interpretación implica:
- a) mucho trabajo no planificado
- b) un simple cambio
Pero decir claramente una de las dos opciones puede desencadenar un ataque contra nosotros que termine además con que tengamos que asumir el trabajo extra.
Lo mejor en estos casos es no responder: (silencio), dejar que la otra parte sea la que conteste y entonces y sólo entonces contestar con argumentos.
Es como el juego de el que se mueve primero pierde.
Si la pregunta no está dirigida directamente hacia nosotros, evitar en ser el primero en contestar con un (silencio), nos puede evitar el daño al proyecto.
Lo vital aqui es tener sentido común y mantener el (silencio) en los momentos cruciales.
Mantener un buen karma.
Perdón
Para mi esta frase siempre ha tenido dos sentidos. Por un lado el poder de ser amable con los demás es subestimado.
Nunca me he sentido más “obligado” a realizar lo que me pidió ningún jefe como cuando me lo pidieron “por favor” y al entregarlo me dieron un “gracias”.
Nunca me he sentido más conmovido hacia alguien como cuando pidió Perdón.
Puede que sea un bicho raro lo sé pero para mi el ser educado, el lo cortés no quita lo valiente hace que un equipo se afiance, se consolide, que el lider muestre su mejor faceta y con ello los objetivos del proyecto se sienten más cerca.
Y un cliente o un proveedor que recibe un Perdón, un “por favor” y un “gracias” también se sentirá más inclinado a cooperar contigo que si omites tales palabras, aunque claro está… excepciones hay a toda regla.
Si le pedimos Perdón a un cliente ya no podrá reclamarnos nada más, hemos reconocido nuestra culpa, asunto zanjado.
Por otro lado, pedir Perdón es mejor que pedir permiso. Si a alguién le pides permiso para hacer algo seguramente te diga que no simplemente por el hecho de que lo has pedido.
En este caso, el pedir Perdón es ser valiente, arriesgarnos, tomar la iniciativa, intentar esa idea que tenemos en la cabeza y si fallamos… reconocerlo y mejorar.
Una de las mejores cosas que hay cuando uno falla es reconocerlo, te granjeas el respeto de los demás y la admiración de muchos que no se atreven a fallar o que son infalibles, acuérdate del ejemplo de Steve Jobs y No Seas Infalible, Sé “Aprendedor”
Tu opinión es importante. Compártela en un comentario

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 10 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 11 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 11 meses
Yo pondría otra palabra “Online”. Si no estás online no estás en ninguna parte! De hecho lo que se conoce como m-commerce también se esta desarrollando para comerciantes o vendedores a través de app que ayuden a administrar una empresa
Gracias por la sugerencia Cristina tomo nota de ella!
Un saludo.
[…] Mucha gente se plantea que debe aprender o que certificación debe poseer para poder salvar su proyecto, para poder conseguir que se alcancen con éxito los objetivos marcados al comienzo por los patrocinadores. […]