25
2014
¿Se puede Triunfar perdiendo? El caso de las bolas de billar
Léelo aprox. en 2:15 minutos.
¿Cómo triunfar cuando has fracasado? Trabajando duro seguro pero también o más importante es no darte por vencido, mira el caso real de las bolas de billar.

A mediados del siglo XIX se capturaban alrededor de 100.000 ejemplares de elefante al año debido a la alta demanda de fabricación de bolas de billar y teclas para piano. El marfil de los colmillos del elefante era el material del cual se hacían tanto las bolas como las teclas.
Debido a esta situación tan crítica en la que se encontraba el elefante, una firma de bolas de billar, Phelan & Collander, organizó un concurso para encontrar un nuevo material que pudiera sustituir al marfil.
El concurso quedó desierto y nadie consiguió el premio ofrecido. Eso sí, hubo un claro ganador moral: John Wesley Hyatt.
Este químico incentivado con ganar el concurso organizado por Phelan & Collander desarrolló un nuevo material plástico que sería conocido como Celuloide.
Pese a no ganar el concurso, el nuevo material se demostró muy útil para la fabricación de las bolas de billar, peines, espejos, bisuteria, camisas, etc. e incluso donde más ha perdurado su nombre: como composición de los carretes de las películas de la industria del cine.
La razón del triunfo de John Wesley Hyatt está en cambiar la pregunta, en pivotar (puedes ver el significado de pivotar en Todo lo que debes saber sobre el Método Lean Startup).
Cuando compró la patente del material sobre el que desarrollaría el celuloide su propietario Alexander Parkes la vendió porque no encontraba utilidad al compuesto.
Hyatt mejoró la fórmula, la presentó al concurso y cuando no ganó no se quedó ahí.
Perseveró y buscó otras opciones, encontrándolas finalmente hasta incluso desarrollar la película para grabar cine.
Está claro que si el objetivo de Hyatt era ganar el concurso fracasó estrepitosamente.
Pero… ¿ si no conseguimos nuestro objetivo que hacemos?
¿Lloramos?
¿Nos vamos a casa?
¿Lo dejamos?
Si creemos en nuestro producto…
Si hemos aprendido de nuestros potenciales clientes… (mira la importancia de aprender de nuestros clientes y obtener el Conocimiento validado)
¡NO te detengas!
¡Persiste!.
¡Comparte conmigo en los comentarios esos momentos donde no te has detenido!

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 8 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 8 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 8 meses
Interesante artículo; nos hace reflexionar sobre la importancia de siempre identificar las cosas positivas en todas las situaciones que se nos presenten, por más desmotivadoras que puedan parecer, siempre hay una oportunidad detrás de ella!! está en nosotros el encontrar el provecho de las mismas.
Esto me recuerda aquella reflexión sobre “la piedra”:
El distraído tropezó con ella.
El violento la utilizó como proyectil.
El emprendedor, construyó con ella.
El campesino, cansado, la utilizó de asiento.
Para los niños, fue un juguete.
Drummond la poetizó.
David, mató a Goliat.
Y Miguel Angel le sacó la más bella escultura.
En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra ¡sino en el hombre!.
No existe “piedra” en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento
Que tengan buen día
Gracias Alex! Magnífico aporte,me encanta como resume que las posibilidades están en nosotros y no en la “piedra”.
Un saludo
Grande Julián, siempre inspirador seguir tu blog. Gracias.
Gracias Javi me alegro de que te haya gustado!
Un saludo
[…] ¿Cómo triunfar cuando has fracasado? Trabajando duro seguro pero también o más importante es no darte por vencido, mira el caso real de las bolas de billar. A mediados del siglo XIX se capturaban alrededor de 100.000 ejemplares de elefante al año debido a la alta demanda de fabricación de bolas de billar y … […]