15
2014
5 Lecturas que No te puedes Perder esta Semana Santa
Léelo aprox. en 3:09 minutos.
Como ahora puedes disponer de un poco más de tiempo para leer, hoy me he propuesto sorprenderte no con un nuevo artículo sino proponiéndote que leas 5 artículos, que hagas 5 lecturas interesantes.
Esta vez no van a ser lecturas de El Laboratorio sino de otros blogs que sigo. Ya sabes que creo firmemente que cuanto más se informe uno mejor criterio tendrá. Así que si todavía no lo haces, te recomiendo que pases por ellos y, si te gustan, los sigas ya que por las muestras que te voy a dar a continuación son blogs de calidad.
El articulo: Esto te puede pasar, si no sabes delegar
De El miracielos te recomiendo este articulo. Me vas a decir que la primera en la frente porque es un vídeo. Créeme, el video merece la pena, de hecho le dije a Ángel que podría formar parte del video del viernes.
Es un #VideoDelViernes pero de @el_miracielos "Esto te puede pasar, si no sabes delegar: http://t.co/B9KC81vOsJ vía @angelgavin"
— Julián Gómez (@fjuliangomez) March 28, 2014
El articulo: El valor de las personas en el desarrollo de software
En el blog Navegapolis, Juan Palacio ha hecho una reedición de un articulo de 2005 pero que sigue de tremenda actualidad. Te dejo sólo el primer párrafo para que se te haga la boca agua:
Este fragmento de código prueba la afirmación de que la diferencia entre los promedios y los mejores, en programación no es 1:2 como en otros trabajos, sino 1:100 (Nathan Myhrvod)
El articulo: Tipos de Oficinas de Proyecto (PMO)
Muchas veces se confunde el término PMO como si fuera única y no se percibe que hay diferentes PMOs en función de nuestros objetivos.
Nuestros amigos del blog PMOinformática nos lo dejan muy claro en este articulo.
El articulo: Desarrollo de software. ¿Quién expone en los contratos?
Desde el veterano blog Jummp hacen un análisis sobre quién tiene más que perder en función del tipo de contrato: ¿El cliente? ¿El Proveedor?
Todo depende, ¡échale un ojo!
El articulo: Presentaciones eficaces o cómo evitar la muerte por powerpoint.
Aqui te traigo algo más que un artículo, es un curso preparado por Manuel de la Villa en su blog de la universidad de Huelva donde te da una guías maestras para mejorar tus presentaciones y no tengas el efecto: ¡Muerte por Powerpoint!
Es extensa pero creo que muy interesante y, sin duda, no te debes perder.
¿Tienes alguna lectura recomendada para mí?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses
¡Muchas gracias Julián! ¡Y por partida doble! Leeré todos los artículos (menos uno, que lo tengo bastante “estudiado” 🙂 .
A ti por tus artículos!
El buen material hay que compartirlo que así aprendemos todos 😉
Hola Julián, te sigo desde hace algún tiempo y me encanta tu blog…hoy además, me das a conocer otros blogs y el primero que he comenzado a ojear ya me ha conquistado también, me refiero a navegapolis…y me da que los otros no se van a quedar atrás….muchas gracias a todos por compartir vuestro buen hacer
Ana
Gracias a ti por seguirnos Ana, ya que sin gente como tú no seríamos nada!
Me alegro de que te hayan gustado las recomendaciones 😉
Hola,
Acabo de mirar por encima y tienen muy buena pinta. Los leeré sin falta.
Gracias por compartirlo.
Saludos.
A ti por comentar.
Como decía aquel eslógan: ¡compartir es vivir!
Un saludo.
Muchas gracias por los aportes Julián.Las he leído y recomendado en G+.Ah¡ y también me he suscrito a un par.
Un saludo
Gracias a ti. Me alegro de que te hayan gustado Santos.
Y has hecho muy bien en compartir: lo que nos guste hay que recomendarlo!
Un saludo.
P.D.: no te arrepentirás de las suscripciones
Gracias!!
[…] Como ahora puedes disponer de un poco más de tiempo para leer, hoy me he propuesto sorprenderte no con un nuevo artículo sino proponiéndote que leas 5 artículos, que hagas 5 lecturas interesantes. […]