26
2014
Soy un chico con suerte
Léelo aprox. en 3:09 minutos.
En general, la gente considera que soy un chico con suerte. No es que me haya tocado mucho dinero en algún sorteo o algo así pero la vida, salvo algún imprevisto que otro, no me ha tratado mal. También es cierto que esa suerte la he buscado y he contribuido en muchos casos a que llegase.
Como todo en la vida, eso tiene cosas buenas y malas. En muchos casos me ha servido para quedarme en el lado conocido y no aventurarme y ver qué es lo que hay en el otro lado.
En la sociedad, lo desconocido, las dudas y los interrogantes llevan asociado el cartel de peligroso. En muchos casos son las principales causas que nos llevan a identificar las resistencias al cambio. Tener todo bajo control se identifica como positivo, como una posición dominante. Pero no olvidemos que lo desconocido también es parte de la vida.
Cuando la vida deja de ser una línea en una única dirección y queremos seguir teniendo todo controlado se puede convertir en una pesadilla. Son los momentos en los que tenemos que cambiar nuestra actitud, tirar lastre, saber desprendernos de las cosas que ya no necesitamos.
Desde luego que no es algo fácil, y en nuestra vida tenemos que pedir ayuda exterior a nuestros amigos, familiares o psicólogos. Es necesario ir paso a paso pero con una visión a largo plazo.
¿Y qué tiene esto que ver con la gestión de proyectos y la innovación, que son las cosas que nos encantan en este blog?
Los innovadores no son los que crean ideas nuevas. Los innovadores, según la RAE, son los que “mudan o alteran algo, introduciendo novedades”. Los inventores son los que, según la RAE, “hallan o descubren algo nuevo o no conocido”.
Los innovadores son los que tiran lastre, los que saben quitarse de hábitos, certezas y convicciones para modificar las conductas preestablecidas. La vida deja de ser una línea recta que se mueve en una dirección, se identifican otras dimensiones y esa nueva aventura adquiere un valor mucho mayor.
Dick Fosbury introdujo una nueva técnica en el salto de altura. Se trataba de saltar de espaldas al listón, pero todo el mundo se reía de él hasta que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de 1968 en México. Hasta el momento se ha consolidado como la técnica más eficaz y es la que utilizan todos los atletas actualmente.

Jan Boklöv introdujo una nueva técnica en el salto de esquí. Se trataba de saltar con las tablas en forma de “V”. En un principio fue objeto de burla, pero las pruebas aerodinámicas realizadas en el túnel del viento demostraron que la técnica en “V” proporcionaba un 28 por ciento más de vuelo que el tradicional estilo paralelo. Todos los saltadores comenzaron a cambiar su estilo de forma masiva.

Ambos tiraron el lastre de los hábitos, certezas y convicciones, rompieron la línea única de la vida. Claro que tendremos que realizar un largo viaje y tendremos momentos de crisis y desiertos, pero la visión a largo plazo les ayudó a alcanzar el éxito.
¡Si estas buscando resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo!

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Pablo Soneira (ver todos)
- El Haiku: Nunca subestimes el corazón … (Rudy Tomjanovich) - hace 5 años
- Video del Viernes: Retrospectiva y la mejora continua - hace 5 años
- El Haiku: No nos atrevemos a muchas cosas porque… (Séneca) - hace 5 años
Nada mas maravilloso que lanzarse al vacio, a lo desconocido, con el coraje que podemos volar a nuevos horizontes. Y nada mas tragico que la repeticion de los mismos actos diariamente….parece seguro…pero es la defuncion del futuro.
Saludos Amalia
Un poco exagerados los comentarios :), ni que lo hubiera escrito yo mismo :)…
pero totalmente de acuerdo.
Muchas gracias Amalia por tu aportación
Abrazos
Pablo
No es nada fácil, pero si no se salen de los esquemas diarios nunca afrontaremos cambios nuevos.
Desde luego que no es nada fácil y las resistencias al cambio son muy fuertes. Pero a quién no le gusta alcanzar nuevas metas? Si no damos el primer paso, nunca podremos celebrar esos éxitos.
Muchas gracias Ofelia por tus comentarios
Abrazos
Pablo
[…] La suerte, la innovación y los saltos. ¡Si estas buscando resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo! […]