11
2013
Video del Viernes: Curso Intensivo de Creatividad
Léelo aprox. en 1:48 minutos.
En el video de hoy, presento a Tina Seelig. Si sigues el blog habitualmente, no necesita mucha presentación. Aunque sino te puedo comentar que es la Directora ejecutiva del Stanford Technology Ventures Program (STVP). Ha trabajado con muchos alumnos a lo largo de todo el mundo en cursos, conferencias y workshops sobre emprendimiento y creatividad.
Ya hablamos de Tina Seelig y de su trabajo en la Universidad de Stanford en el articulo sobre Pensamiento Lateral Reto de Pensamiento Lateral: Cómo ganaron 600€ en 2 horas contando con 10€.
Ahora, Tina Seelig nos va a impartir un curso intensivo de Creatividad: ¿De dónde vienen las ideas? ¿Cómo podemos fomentarlas, cultivarlas, extraerlas?.
Nos presenta los que para ella son los principales participantes en el desarrollo de las ideas, divididos en dos grupos.
Por un lado los internos, que dependen de nosotros mismos: la Imaginación, el Conocimiento y la Actitud.
Y por otro lado los externos, que no dependen directamente de nosotros sino de lo que nos rodea: el Habitat, los Recursos y la Cultura.
Me quedo con dos frases que nos lanza en su curso y que creo no debemos olvidar:
La forma en la que planteemos la pregunta determinará la forma en la que encontraremos las respuestas
y la segunda aunque no menos importante:
Cada uno de nosotros tiene la llave para iniciar el motor de la innovación, está en nuestra mano iniciarlo.
Espero que disfrutes el video. Si quieres más te recomiendo leer el libro que escribió ella misma What I Wish I Knew When I Was 20: A Crash Course on Making Your Place in the World, donde incluye muchos ejemplos de como salir adelante teniendo convicción en tus ideas.
Y recuerda si el video te sugiere algo, ¡Deja un comentario!
Comentar es gratis y nunca dejará de serlo.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 8 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 8 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 8 meses
Buenas,
¡Otra vez mas me ha encantando el video del viernes! Me encanta la manera creativa que tiene Tina de explicar las cosas. El dibujo que utiliza para explicar las partes que implican la creatividad tanto las internas como las externas y como se comunican entre ellas me ha parecido muy original y creativo, los tenia atados con sentido y lógica. Ojalá todos la tuviésemos como profesora en la universidad aprenderíamos muchas cosas con ella.
Un saludo,
Haizea
Gracias Haizea!
Aunque en cuanto a tenerla como profesora creo que ella lo mismo no estaría totalmente de acuerdo. Pone como ejemplo a Carlos Vignolo que dice que todos deberían dar clase con los peores profesores de su facultad porque así estarían preparados para la vida 😉
Un saludo
Feliz viernes
Muchas gracias por compartirlo. Con relación a los agentes externos como son el lugar de trabajo, la cultura y el hábitat, son variables las cuales no podemos controlar
y forma parte del desarrollo creativo. Como puedo mantener mi actitud creativa en un ambiente externo que no estimula la creatividad?? Tomando en cuenta los visto en el vídeo podría ser: que cosas puedo aprovechar en mi ambiente externo (no creativo por la cultura, lugar de trabajo, etc) para ser creativo en el espacio que me corresponde??
Que podemos aprovechar y que podemos aportar para cambiarlo.
Cualquier paso que demos hacia una mayor creatividad incluye en cambio lo que nos rodea.
Por eso es la acertada disposición de los agentes en el dibujo que presenta Tina porque están relacionados dos a dos .
Cada elemento de la pareja puede influir en el otro.
Gracias por tu comentario.
un saludo.
es facinante aprender, se supone que la creatividad que parte de uno debe contener los espacios y los lugares aptos para la producción del significado de cada creación, lo mas importante es encontrar la llave y despues guardarla para abrirla en cada lugar y en cada momento
Gracias abraham.
Si fuera sencillo encontrar la llave 🙂
Un saludo.
Excelente como de costumbre!
Hace poco terminé de escribir una serie de artículos de creatividad, llamados “Creativo se nace… o se hace” (pueden verlos en http://www.riskout-intl.com/apps/forums/show/727184-temas-generales, y este video me parece un complemento genial, que seguramente usaré para mis seminarios.
Mil gracias por compartirlo!!
[…] hacer mención del modelo que propone Tina Seeling y que explica de forma muy clara y concisa en un vídeo. Dicho modelo hace referencia a los condicionantes que son necesarios para que aparezca la […]