6
2013
Vídeo del Viernes: Suposiciones (Assumptions)
Léelo aprox. en menos de 1 minuto.
Hoy llega a nuestro blog un maestro de la psicología, aunque sus primeros pasos profesionales los dio en el mundo de la magia. Richard Wiseman ha escrito varios best seller, entre los que destacamos Quirkology, 59 Seconds y The Luck Factor (El Factor Suerte). Este último muy recomendable para todos y sobre el que seguramente escribiré una serie de artículos próximamente.
En cualquier definición de suposiciones (Assumptions) deberían incluir un enlace a este vídeo. Sin decir ni una palabra, nos transmite el concepto de una forma muy clara y evidente, ¿las cosas son como las vemos?. ¿Cuántas cajas necesitaríamos para hacer una mudanza de este cuarto?.
¿Cuántas veces tenemos que excusarnos con la típica frase: “es que yo suponía….”? Hacer suposiciones no es malo, incluso es necesario para avanzar en nuestro trabajo, pero mi recomendación es que no nos quedemos con la duda, preguntemos y preguntemos para aclarar nuestros planteamientos. Además, documentemos nuestras suposiciones, sobre todo en el momento de hacer un presupuesto o una planificación.
Espero que os guste.
Ah! … recuerda si el video te sugiere algún pensamiento o algún comentario al respecto, por favor ¡Deja un comentario!
Gracias Richard Wiseman y mucha suerte para todos (The Luck Factor)

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Pablo Soneira (ver todos)
- El Haiku: Nunca subestimes el corazón … (Rudy Tomjanovich) - hace 6 años
- Video del Viernes: Retrospectiva y la mejora continua - hace 6 años
- El Haiku: No nos atrevemos a muchas cosas porque… (Séneca) - hace 6 años
Muy bueno, es la perspectiva de donde mires el caso, en esta situación es el vídeo…ello proyectándolo a nuestras actividades o Proyectos hay que hacer asunciones siempre contemplando escenarios posibles desde distintas perspectivas…ello es lo que me queda claro de este ejemplo.
Gracias por el aporte
Me alegro que te haya gustado el vídeo. Antes de dar algo por supuesto, preguntemos!!! Salu2
Es el eterno problemas con que nos topamos algunas veces cuando delegamos alguna actividad. Tenemos que cubrir todos los ángulos ya que hay personas que son auditivas y otras que son visuales, es decir, las auditivas necesitan escucharlo para comprenderlo y las visuales tienen que leerlo para entender. De cualquier manera, la mejor manera es documentar el asunto, con eso evitamos ambiguedades. Mucho tiene que ver la capacidad del líder de proyectos para poder comunicar con asertividad lo que quiere comunicar, valga la pena la redundancia.
Gracias por tu aportación Rafael. Preguntar, preguntar y documentar, documentar, tanto para obtener información, como para transmitir y delegar actividades. Nos ayuda a comprender que hemos entendido, nos ayuda a saber que nos han comprendido.
Salu2
Pablo