12
2013
Lemas de Juego de Tronos aplicados a la Gestión de Proyectos (I): Casa Baratheon
Léelo aprox. en 2:15 minutos.

Imagen de Scafloc.
Vamos a comenzar una serie de artículos donde obtendremos lecciones y mejores prácticas de los Lemas de Juego de Tronos para aplicarlas en la Gestión de Proyectos.
La primera de estas casas será: La Casa Baratheon.
La conocida Saga de Canción de Hielo y Fuego fue creada por George R.R. Martin y magistralmente adaptada por HBO a la pequeña pantalla con el nombre de Juego de Tronos.
La Casa Baratheon tiene entre sus exponentes al Rey Robert, su hermano Stannis o su hermano Renly, aunque este último en menor medida, que hacen honor a su potente lema:
Nuestra es la Furia
Porque la responsabilidad es nuestra, por eso la furia también lo es y las dos van aparejadas.
Un rey tiene el poder y la responsabilidad de utilizarlo correctamente, recibiendo por ello muchas cortapisas, por tanto la furia también es suya, es lo que se le permite o mejor dicho es su derecho.
¿Quieres llevar tus Proyectos a otro nivel?
¿Las vas a dejar escapar? ¡Quiero ser el mejor! ¡Quiero ser la mejor!
De la misma forma como Gestor de Proyecto, Jefe de Proyecto, Project Manager, Director de Proyecto, la responsabilidad máxima es nuestra, no debemos dejarla recaer sobre nadie más.
De cara al exterior, al resto de los interesados (stakeholders) y superiores, nuestro equipo debe ser una caja negra donde la responsabilidad que se pueda imputar a alguien recaiga sobre nosotros y nosotros asumimos todas las comunicaciones ya sean para recibir críticas positivas como críticas negativas.
Nuestro equipo no se debe ver afectado por ningún comentario, debemos actuar como un paraguas protector, como el Muro que contiene a los Otros en el Norte.
Eso sí, no significa que nuestro equipo vaya a tener un cheque en blanco para hacer lo que quiera, que no vamos a corregir los errores que hayan sucedido.
Internamente el jefe de proyecto deberá depurar responsabilidades, hablar con los encargados, con el responsable real que tuvo el problema pero no para castigar o perseguir sino para evitar que la misma situación se repita en el futuro y que todos tomen nota de la lección aprendida.
Y por cierto, no lo olvidemos los halagos, las enhorabuenas y las recompensas también se tienen que compartir, no las dejemos sólo para nosotros, el equipo debe sentirlas porque para eso se ha esforzado y así ve que el trabajo se recompensa y sobre todo se reparte con todos los miembros.
¿Aplicas “Nuestra es la Furia” en tus proyectos del día a día?
Puedes consultar el resto de los artículos de esta serie que también te pueden interesar.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses
En el juego de tronos, los lemas de las casas son muy interesantes, tanto como sus protagonistas. La furia es nuestra, yo podría hacer dos reflexiones una donde los que deben pelear y defender el reino están sostenidos sobre esta emoción que en realidad anula la capacidad de pensar. Si yo tuviera un ejercito basado en solo la furia y no sobre el valor y el orgullo por ganar y tener la victoria, no estaria segura, esto aplica a un equipo de trabajo.
Pero me gusta pensar que la furia es nuestra, porque todos los seres debemos diariamente luchar por contenerla, y superarla. Esto para mi es uno de los mayores deasafios en un grupo, que ninguno deje que esta emocion explote, porque solo el fracaso es lo que nos queda.
Del invierno esta viniendo, pensemos en gestión de riesgos….
Saludos Amalia
Gracias Amalia por el aporte. Juego de Tronos da para mucho y hay que aprovechar la ventaja que da para divulgar cuestiones que de otra manera podría resultar más dificiles de trasmitir.
Si alguien, un grupo, se basa únicamente en la furia está condenado al fracaso, sería prácticamente un berserker, muy fieros pero con limitada capacidad para darse cuenta de la mejor opción en cada momento.
El razonamiento es lo que nos ha dado la ventaja evolutiva frente al resto de especies, habrá que utilizarlo más.