22
2013
Estimación de Costes con COCOMO 81 (II)
Léelo aprox. en 4:30 minutos.

COCOMO (Cost Constructive Model) es el Modelo Constructivo de Costes.
En nuestro artículo anterior Estimación de Costes con COCOMO 81 (I) veíamos la introducción general al modelo y los distintos modos que se pueden aplicar.
A continuación vamos a ver los tres desarrollos del modelo que podemos seleccionar en función de la precisión que necesitemos en los datos de nuestra estimación.
Se basa en el tamaño expresado en miles de líneas de código (KLOC). Las fórmulas del modelo son las siguientes:
Donde:
- E. Es el esfuerzo medido en personas/mes
- Tdev. Es el tiempo estimado en meses
- P. Es el número de personas requerido para el proyecto
- a, b, c, d. Son constantes con valores definidos según cada modo y cada modelo
- KLOC. Son el número de miles de líneas de código fuente que tiene el software que estamos intentado estimar
Los valores de las constantes son los siguientes:

APRENDE A MEDIR Y ESTIMAR PROYECTOS DE SOFTWARE
- ¿Por qué? Aprende a justificar porque se deben medir los proyectos de software
- ¿Para qué? Aprende para que sirve una medición y los beneficios que obtienes con ellas.
- ¿Cómo? Aprende métodos de estimación y medición como: COCOMO 81 y COCOMO 2000, Putnam, Estimación de 3 puntos, Puntos Función IFPUG, NESMA, MKII, COSMIC, SiFP, Puntos de Casos de Uso, SNAP, T-Shirt y un largo etc.
Modo | a | b | c | d |
---|---|---|---|---|
Orgánico | 2.40 | 1.05 | 2.50 | 0.38 |
Semilibre | 3.00 | 1.12 | 2.50 | 0.35 |
Rígido | 3.60 | 1.20 | 2.50 | 0.32 |
Cuando queramos realizar una estimación, debemos calcular el número de miles de lineas de código fuente de nuestro proyecto (KLOC) y utilizarlo como entrada en las fórmulas de más arriba, previa selección de los parámetros adecuados en función del tipo de proyecto en el que nos encontremos.
Toma como entradas las miles de lineas de código (KLOC) y un multiplicador (m(X)) calculado a partir de 15 parámetros denominados Atributos de Coste.
Los atributos de coste lo que permiten es valorar el entorno de desarrollo del proyecto para tenerlo en cuenta en la estimación.
Donde:
- E. Es el esfuerzo medido en personas/mes
- Tdev. Es el tiempo estimado en meses
- P. Es el número de personas requerido para el proyecto
- a, b, c, d. Son constantes con valores definidos según cada modo y cada modelo
- m(X). Es un multiplicador que se calcula con los 15 atributos de coste que se indican más abajo
- KLOC. Son el número de miles de líneas de código fuente que tiene el software que estamos intentado estimar
Modo | a | b | c | d |
---|---|---|---|---|
Orgánico | 3.20 | 1.05 | 2.50 | 0.38 |
Semilibre | 3.00 | 1.12 | 2.50 | 0.35 |
Rígido | 2.80 | 1.20 | 2.50 | 0.32 |
En total se definen 3 atributos dependientes del software que deben evaluarse en el modelo de COCOMO para poder realizar una estimación y son los siguientes:
- RELY. Fiabilidad
Da una medida de las consecuencias que sufrirá el usuario si se produce un defecto en el funcionamiento del software. Es la garantía de funcionamiento que le exigimos al software. - DATA. Tamaño de Base de datos
Es el valor relativo del tamaño de la Base de Datos con respecto al de la aplicación. Se obtiene diviendo el tamaño en Bytes de la BD entre el tamaño en lineas de código del programa: - CPLX. Complejidad
Es la Complejidad del Producto.
Los rangos de los valores de los atributos son los siguientes:
Atributo | Valores | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Muy Bajo | Bajo | Nominal | Alto | Muy Alto | Extra Alto | |
RELY | Un error leve | Pérdida facilmente recuperable por los usuarios | Perdida moderada pero de la que se puede salir con facilidad | Gran pérdida financiera o inconveniencia masiva humana | Implicaría la pérdida de vidas humanas | – |
0,75 | 0,88 | 1,00 | 1,15 | 1,40 | – | |
DATA | – | 0-10 | 10-100 | 100-1000 | >1000 | – |
– | 0,94 | 1,00 | 1,08 | 1,16 | – | |
CPLX | Se usan expresiones matemáticas simples | – | Se usan muchos recursos de planificación | |||
0,7 | 0,85 | 1 | 1,15 | 1,3 | 1,65 |
En el siguiente artículo veremos el resto de atributos a evaluar en el modelo intermedio de COCOMO
Puedes consultar el resto de los artículos de esta serie que también te pueden interesar.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 8 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 8 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 8 meses