18
2013
Informe 2012 Métodos Utilizados en la Industria para Medir el Software
Léelo aprox. en 3:36 minutos.

Imagen de kikashi.
Desde David Consulting Group (David Consulting Group) han realizado su informe anual para determinar las tendencias en medición del software que existe actualmente en la industria del desarrollo. Vamos a ver los resultados obtenidos sobre que métodos utiliza la Industria para medir el software.
El informe se ha confeccionado con la realización de una serie de encuestas.
Dentro del ámbito de la muestra se encuentran empresas de diferentes sectores como: Aeroespacial, Educación, Finanzas, Gobiernos, Sanidad, Manufacturas, Servicios, Software y Telecomunicaciones, distribuidas geográficamente en América del Norte, Sudamérica, Europa, Asia, India y Australia.
El 50% de las organizaciones participantes en la encuesta llevan midiendo el software durante más de 3 años.
De dicha encuestas se obtienen las siguientes conclusiones:
- Puntos Función IFPUG es el método más utilizado. El método de medición más utilizado a lo largo de la industria, con una amplia diferencia sobre el resto, es el método de medición en Puntos Función de IFPUG.
- Las líneas de código se utilizan de forma destacada. Las líneas de código es una métrica que se sigue utilizando, siendo el 2º método más utilizado, aunque perseguido de cerca por el 3º y el 4º: Puntos de Casos de Uso y Puntos de Historia.
- Todas la organizaciones han medido el software al menos en alguna ocasión. No hay prácticamente ninguna organización que no haya intentado utilizar algún método de medición del software: el 99,99% asegura haber realizado mediciones alguna vez.
Vamos a ver el resultado de los métodos de medición utilizados en cada una de las compañías:
De dicha gráfica podemos extraer las siguientes conclusiones:

APRENDE A MEDIR Y ESTIMAR PROYECTOS DE SOFTWARE
- ¿Por qué? Aprende a justificar porque se deben medir los proyectos de software
- ¿Para qué? Aprende para que sirve una medición y los beneficios que obtienes con ellas.
- ¿Cómo? Aprende métodos de estimación y medición como: COCOMO 81 y COCOMO 2000, Putnam, Estimación de 3 puntos, Puntos Función IFPUG, NESMA, MKII, COSMIC, SiFP, Puntos de Casos de Uso, SNAP, T-Shirt y un largo etc.
- Puntos Función el más utilizado. Como podemos ver la gran mayoría de las compañías utiliza algún método de medición en Puntos Función: El 46% utiliza IFPUG, COSMIC o Quick & Early Function Points.
- Líneas de Código el segundo método. El segundo método más utilizado de medición son las Líneas de Código, muy alejados de los Puntos Función pero con un 13% del total.
- Puntos Casos de Uso y Puntos de historia destacados. Los métodos funcionales destacados después de IFPUG son los Puntos de Casos de Uso y los Puntos de Historia con casi un 10% cada uno.
Veamos a continuación la distribución de métodos de medición por zona geográfica:

Como podemos ver, los resultados globales se mantienen en general por cada zona geográfica.
A destacar que en todas las zonas hay un nivel similar de utilización del método de IFPUG salvo en América del Norte donde cae algo a favor de las líneas de código y T-Shirt.
En Europa toma más relevancia que en el resto COSMIC y no se aplican tanto otros métodos como T-Shirt.
En India no se aplica tanto COSMIC pero si Quick & Early Function Points con lo que se mantiene la preponderancia de los métodos en Puntos Función. Es la zona donde menos se utilizan las líneas de código.
Sudamérica destaca por una amplia utilización de los Puntos Casos de Uso, Puntos de Historia y Líneas de código.
Como aclaración indicar que una misma compañía puede indicar que utiliza más de un método de medición del software. Los resultados los hemos trasladado al rango 0-100% para tener una idea más clara del porcentaje de utilización.
Para más información puedes consultar en el sitio de David Consulting Group
¿Qué método utilizas en tu compañía para medir el software? ¿Alguno de los anteriores? ¿Otro?

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 3 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 3 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 3 meses