21
2012
7 Razones por las que el Método de Puntos Función de IFPUG es el Mejor para nuestra Empresa
Léelo aprox. en 3:09 minutos.
Muchos son los puntos de vista desde de los cuales podemos pretender encontrar el mejor método de medición en Puntos Función.
Podemos necesitar encontrar el método que mejor se ajuste a nuestro tipo de aplicación: tiempo real, sistema comunicaciones, de gestión,…

Podemos necesitar compararnos con el resto de la industria para poder ver si nuestro rendimiento está acorde con lo que realizan otros o si el rendimiento del proveedor se ajusta a la generalidad. Podemos necesitar una herramienta que nos permita estimar y predecir con antelación para que minimicemos los desajustes en presupuesto y recursos en el desarrollo.
Todo ello, nos lleva a tomar una serie de decisiones de consenso para cada caso particular, para cada empresa o para ciertas líneas de cada empresa.
A continuación vamos a exponer las razones por las cuales el método de IFPUG es el que se ajusta, en general, a un rango más amplio de las necesidades de la industria, aunque esto no quita que para ciertos casos sea mejor utilizar otros métodos:
- 1. Primer método desarrollado de medición en Puntos Función. Al ser el primer método desarrollado de medición en puntos función lleva muchos años bajo estudio y refinamiento. Es un método bastante estable, aceptado (sobre todo la parte no ajustada) y nos permite basar nuestras mediciones en un pilar sólido.
- 2. El resto de métodos parten de sus conceptos. El resto de métodos de medición en puntos función, en general, son ideas que parten del refinamiento del desarrollo de los puntos función. Todos ellos se comparan con este método a la hora de explicar sus nuevas alternativas e incluso en muchos casos proveen de herramientas de conversión de puntos función IFPUG a puntos función de sus métodos. Esto nos garantiza que en un futuro si necesitamos optar por uno de los otros métodos nuestras mediciones no habrá que tirarlas sino que podríamos adaptarlas y seguir contando con una base de datos histórica.
- 3. Es el estándar de facto. Es el método más extendido actualmente de mediciones de puntos función. Existen multitud de información sobre él, ejemplos, Web dedicadas a su soporte, intercambio de información, etc.
- 4. Mayor facilidad para compararnos con otros. Existen muchas bases de datos de valores históricos de muchas compañías con las cuales poder compararse y ver la evolución frente al mercado, ajustar nuestras productividades con las del resto de la industria o poder negociar los contratos con los proveedores con medidas del mercado.
- 5. Sencillez del método. El método es sencillo de aplicar incluso más que alguno de sus competidores.
- 6. Necesidad de poca información para realizar estimaciones. Una gran ventaja con respecto al resto de métodos es que necesita mucha menos información a la hora de realizar estimaciones cosa que en otros métodos es un hándicap ya que para poder realizar una estimación debemos tener la misma información que al final del diseño funcional, perdiendo una buena oportunidad de realizar una estimación en la fase de toma de requerimientos o plan de proyecto.
- 7. Se ajusta a un alto porcentaje de aplicaciones de la industria. Siendo su mayor hándicap la medición de sistemas en tiempo real y los sistemas con alto procesamiento lógico, el resto de métodos se encuentra en la misma situación frente a los sistemas de alto procesamiento lógico y superándolo sólo algunos que pueden medir sistemas en tiempo real. El general resulta un balance aceptable.

APRENDE A MEDIR Y ESTIMAR PROYECTOS DE SOFTWARE
- ¿Por qué? Aprende a justificar porque se deben medir los proyectos de software
- ¿Para qué? Aprende para que sirve una medición y los beneficios que obtienes con ellas.
- ¿Cómo? Aprende métodos de estimación y medición como: COCOMO 81 y COCOMO 2000, Putnam, Estimación de 3 puntos, Puntos Función IFPUG, NESMA, MKII, COSMIC, SiFP, Puntos de Casos de Uso, SNAP, T-Shirt y un largo etc.
¿Crees que hay alguna razón adicional?
Puedes consultar el resto de los artículos de esta serie que también te pueden interesar.

Consigue Más de 100 Libros gratis
Suscríbete a nuestro newsletter por email y conseguirás Más de 100 Libros Gratis sobre Gestión de Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Empresa, etc. directamente en tu correo
Últimos artículos de Julián Gómez (ver todos)
- Ultimo video del viernes del año: Sé diferente - hace 8 meses
- Vídeo del viernes: Kadenko, una luz en la navidad - hace 8 meses
- El Haiku: Antes que nada, la clave del éxito es… (Graham Bell) - hace 8 meses
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Muchos son los puntos de vista desde de los cuales podemos pretender encontrar el mejor método de medición en puntos función. Podemos necesitar encontrar el método que mejor se ajuste a nuestro tipo de aplicación: tiempo……